Premios de transporte por 8.5 millones de euros – ¿Qué se puede hacer con ese dinero?

Premios de transporte por 8.5 millones de euros – ¿Qué se puede hacer con ese dinero?

El Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible ha asignado 8,5 millones de euros (IVA incluido) para la renovación de la carretera en diferentes tramos de la línea convencional entre Cortes de Navarra y Castajón de Ebro, a su paso por Navarra, con el objetivo de «aumentar su capacidad y fiabilidad».

La actuación, llevada a cabo por ADIF, incluye la instalación de aproximadamente 48,000 nuevos traviesas y mejoras en diferentes puntos de esta línea de 39,6 km de doble vía, así como la renovación de puntos singulares.

Específicamente, se renovarán 14,7 km de vía 1 y 14,2 km de vía 2, así como 60,3 km de carril entre las dos vías de la vía 1 y 35,3 km entre las dos vías de la vía 2. También se realizarán adaptaciones en las instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones, así como refuerzos y mejoras en el drenaje de la infraestructura vial.

El Ministerio destina una inversión global de aproximadamente 60 millones de euros (IVA incluido) para «fortalecer la fiabilidad» de tres secciones ferroviarias que conectan los corredores Atlántico y Mediterráneo, con el fin de hacer frente al aumento del tráfico de pasajeros y mercancías.

En esta línea, se ha otorgado recientemente un nuevo contrato por valor de 7,2 millones de euros para trabajos de renovación similares en la siguiente sección, Casta Ebro-Tafalla (34,9 km), que «modernizará» una ruta de la red convencional de aproximadamente 75 km a su paso por Navarra.

Estas acciones se suman a las ya iniciadas para modernizar la red convencional y fomentar el desarrollo de la alta velocidad, como en el caso de la línea Castejón-Casasu, donde se ha concedido la ampliación de 750 m para estaciones de Caparroso, Carrascal y Uharte-Rakil, con el objetivo de promover el transporte de mercancías.

En cuanto al tráfico de pasajeros, esta línea convencional será la que se conectará con las nuevas líneas de alta velocidad en construcción, con la intención de iniciar la conexión en Castajón una vez que se complete el proyecto. Además, se están promoviendo la construcción de la variante de Rincón de Soto en La Rioja y la renovación de la línea Castañera-Logroño para aumentar su capacidad y permitir una mayor velocidad de circulación. Todas estas acciones contribuyen a promover infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, así como al crecimiento económico y la promoción del empleo.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *