¿Cuál es el objetivo del programa Moves III? ¿Cuál es el objetivo del Plan Movos III? [Prensa/Actualidad/Transición Ecológica y el Reto Demográfico]

¿Cuál es el objetivo del programa Moves III? ¿Cuál es el objetivo del Plan Movos III? [Prensa/Actualidad/Transición Ecológica y el Reto Demográfico]

¿Cuál es el objetivo del plan Moves III? ¿Cuál es el plan de Movimientos III? [Prensa/Actualidad/Transición Ecológica y el Reto Demográfico]

El programa Movimientos III, también conocido como Plan Movos III, es una iniciativa gubernamental destinada a promover la movilidad sostenible. Ofrece apoyo financiero para fomentar la compra de vehículos eléctricos e instalar infraestructuras de recarga. Este plan forma parte de la estrategia de recuperación, transformación y resiliencia, alineándose con la transición ecológica. Su objetivo es reducir las emisiones de CO2 y promover un transporte más limpio y eficiente en España.

El Movimientos III ha facilitado la compra de más de 142,000 vehículos eléctricos y la instalación de más de 113,000 puntos de recarga desde su inicio en 2021. Se ha extendido hasta el 31 de diciembre de 2025, con carácter retroactivo desde el 1 de enero. La ley real que amplía los incentivos incluye simplificaciones administrativas y una deducción del impuesto sobre la renta del 15% en la compra de vehículos eléctricos y la instalación de sistemas de carga.

El plan busca estimular la movilidad sostenible, fomentando la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Sus objetivos incluyen aumentar el número de vehículos eléctricos, desarrollar infraestructuras de carga y promover la movilidad sostenible en empresas y entidades públicas. Además, busca favorecer los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima Integrado para 2030.

El plan Movimientos III ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la implementación de puntos de recarga. Las ayudas varían según el tipo de vehículo y el solicitante, abarcando desde 1,100 euros hasta 7,000 euros. En el caso de la recarga, la cantidad de ayuda varía según el solicitante. El programa Moves III, también conocido como Plan MOVES III, es una iniciativa del gobierno destinada a promover la movilidad sostenible. Este programa ofrece ayuda financiera para fomentar la compra de vehículos eléctricos e instalar infraestructura de recarga para vehículos eléctricos. Moves III forma parte del plan de recuperación, transformación y resiliencia y se alinea con uno de sus ejes transversales: la transición ecológica. Su objetivo es reducir las emisiones de CO2 y promover un transporte más limpio y eficiente en España.

Moves III se inició en 2021 y ha facilitado la adquisición de más de 142,000 vehículos eléctricos y la instalación de más de 113,000 puntos de recarga. El Consejo de Ministros del 1 de abril de 2025 extendió esta iniciativa hasta el 31 de diciembre de este año, con carácter retroactivo a partir del 1 de enero.

La extensión de los incentivos, publicada en el periódico estatal oficial el mismo día, incluye simplificaciones administrativas en el procesamiento, así como una deducción del impuesto sobre la renta de las personas naturales (IRPF) del 15% del valor de compra de un nuevo vehículo eléctrico y de los costos de instalación en una propiedad de los sistemas de recarga. Esto fomenta la adopción de vehículos eléctricos y contribuye al desarrollo de un ecosistema industrial en torno a la fabricación de vehículos eléctricos y baterías.

En sus esfuerzos por impulsar la movilidad sostenible, el plan Moves III busca que individuos, empresas y entidades públicas adquieran vehículos eléctricos e instalen la infraestructura necesaria para recargarlos. Este programa tiene como objetivos principales aumentar el número de vehículos eléctricos, desarrollar infraestructura de carga y promover la movilidad sostenible en empresas y entidades públicas.

El plan de MOVES III tiene un enfoque descentralizado, permitiendo que las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla administren la distribución de la ayuda en sus respectivos territorios. Las solicitudes deben presentarse a estas entidades o a las entidades colaboradoras designadas.

El impacto ambiental y económico del Plan MOVES III es significativo. Se estima que evitará la emisión de más de 450,000 toneladas de CO2, generará más de 40,000 empleos y contribuirá con 2,900 millones de euros al PIB. Con una dotación inicial de 400 millones de euros, que se ha ampliado a 1,735 millones de euros, el programa MOVES III es una pieza clave en la promoción de la movilidad eléctrica y la infraestructura de recarga en España. ¿Cuál es el objetivo del Plan de Movimientos III? [Prensa/Actualidad/Transición Ecológica y el Reto Demográfico]

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *