Paula Fernández busca candidatura única en el RPC y la derecha mediante el diálogo.

Paula Fernández, subsecretaria de la organización de la RPC y uno de los candidatos para salvar a Miguel Ángel Revilla como jefe del póster electoral del partido en las elecciones regionales de 2027, apuesta en el «diálogo» para probar un «candidato único», mientras que Pablo Diestro, alcalde de Reocía y también candidato, obtuvo el testigo este viernes. Al igual que ellos, también logró garantizar la reelección del Reoc y, como él, ha podido volver a presentarse como candidato. Alcalde del 4 de mayo para votar por la militancia.
Esto fue indicado por ambos en declaraciones hechas para RNE y recogidas por Europa Press, el sábado, un día después de la votación de las garantías realizadas este viernes por el ejecutivo del partido, que redujo de cuatro a dos el número de solicitantes en liza: Fernández y la ley, después del vicesecretario del partido y el suboficial Guillermo Blanco Torlermo.
Después de eso, Fernández insistió en que «es hora de agregar, hablar sobre el diálogo, buscar un consenso» para una «candidatura única» que permita al partido «culminar esta renovación» y «concentrarse en el verdadero objetivo, que es ganar las elecciones de 2027».
«Lo que me gusta es ganar el partido y por eso siempre pedí un consenso y una candidatura única», dijo Fernández, quien fue el candidato más votado con 34 apoyos del ejecutivo de capacitación, compuesto por 80 miembros.
A pesar de apostar por probar una candidatura de consenso única, explicó que también es «tan válido que los militantes decidan» en el proceso electoral.
Debido a esta segunda opción por la que parece optar en este momento, cree que «probablemente» estará en la contienda electoral del 4 de mayo, para la cual ya está preparando una «buena campaña» con su equipo, basada en ideas que se transformarán en propuestas.
Uno de ellos es la renovación. «No estoy en este proceso para un sillón, sino para la renovación del juego, porque ofrece un aire fresco y también brinda oportunidades a muchas personas de las bases que han estado trabajando durante años sin muchas oportunidades», dijo Diestro, que ha obtenido 16 apoyos.
En este sentido, el alcalde de Reocín cree que, después del apoyo que recibió «en un entorno que no era el más favorable» para él, como ejecutivo, ahora renunciar a ser candidato «requiere reflexión y un proceso». «La idea inicial es seguir adelante», añadió.