El parlamento condena la intimidación y violencia contra estudiante Torres Quevedo.

El Parlamento de Cantabria condenó de manera firme y contundente cualquier forma de intimidación y, sobre todo, los actos de violencia sufridos por un estudiante con parálisis cerebral en el IES Leonardo Torvedo en Santander. La presidenta de la Cámara Regional, María José González Revuelta, fue la encargada de leer la declaración institucional al inicio de la sesión plenaria celebrada el lunes, en la que se lamentó este suceso que generó un profundo rechazo en la sociedad, instando a actuar de forma urgente y contundente contra el acoso en todas sus manifestaciones.
«El acoso no es un juego o un hecho aislado. Es un comportamiento repetido de violencia física, verbal o psicológica que amenaza la dignidad, la integridad y el bienestar de las víctimas, con consecuencias devastadoras», expresó. Además, se considera «inaceptable» que cualquier estudiante deba convivir con sus agresores en el mismo entorno educativo.
Se señala que el acoso escolar es «un enemigo silencioso que se alimenta de tres venenos: soledad, tristeza y miedo» y que «no hay un perfil específico de víctima o acosador», por lo que es crucial «detectarlo, prevenirlo y combatirlo».
El Parlamento reafirmó su compromiso con la infancia y la adolescencia, dentro de la Convención sobre los Derechos del Niño y la legislación vigente, apoyando la implementación de programas educativos que fomenten la convivencia, la tolerancia y el respeto, así como la formación del personal docente y el apoyo a las familias en la lucha contra el acoso escolar. «Expresamos un rechazo absoluto a cualquier forma de violencia en las aulas y pedimos a toda la sociedad que participe en la erradicación de este flagelo», afirmó Revuelta, quien argumentó que «el compromiso contra el acoso debe ser firme, inmediato y colectivo» y que «en Cantabria no hay lugar para la violencia en las aulas».
FUENTE