Equipo de Skyscope del alcalde de IES Sancho III Tafalla gana VII CANSAT NAVARRA

El equipo de Skyscope salió a Sancho III, el alcalde de Tafalla proclamó que el ganador de la Séptima Edición desafiará a Navarra, lanzando pequeños satélites similares a latas de refresco. Los miembros del grupo representarán a Navarra en la fase nacional que se celebrará en la base aérea Verín-Iimbra (Galicia) el 13 y 14 de mayo.
En total, 73 estudiantes de Navarra, agrupados en catorce equipos de seis centros educativos en Pamplona, Marcilla y Tafalla, participaron en este proyecto para despertar el interés de los jóvenes en las carreras STEM y fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. La cifra de competidores se triplicó en comparación con el año anterior, con la asistencia de 24 estudiantes de tres centros educativos, según el gobierno de Navarra.
El primer día del programa, los equipos fueron a Lerín para enfrentar la última misión con sus prototipos en un entorno real. El concejal de la Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, fue responsable del lanzamiento de uno de los satélites que alcanzó hasta 1 kilómetro.
El verdadero desafío de la competencia comenzó con el aterrizaje seguro de los prototipos para analizar los datos obtenidos durante el vuelo. A pesar de su pequeño tamaño, estos objetos reproducen a escala los elementos de un satélite real, como energía, sensores, sistema de comunicación y paracaídas.
Durante la mañana del sábado, los grupos presentaron sus proyectos a un jurado especializado y luego se llevó a cabo una ceremonia de premiación con la presencia del consejero García, la gerente general de ciencia, tecnología e innovación, Agurtzane Martínez, entre otros.
El ministro García destacó la importancia de fomentar las vocaciones STEM en Navarra, con un aumento significativo en la presencia femenina en estas disciplinas. Los equipos participantes en la séptima edición Cansat Navarra representaron diferentes centros educativos de la región.
El programa CANSAT es promovido por la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de Elero, su oficina de recursos educativos, con el objetivo de despertar el interés de los estudiantes de secundaria en carreras científicas y tecnológicas a través del diseño, construcción y lanzamiento de mini satélites.
En Navarra, el evento está organizado por Planet STEM, un programa para difundir la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, promovido por el departamento universitario, la innovación y la transformación digital y coordinado por el planetario de Pamplona. Además, el programa CANSAT cuenta con el apoyo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la ciudad de Lerín.
FUENTE