El gobierno de Navarra excluido de crear entidad comercial pública en salud

El gobierno de Navarra excluido de crear entidad comercial pública en salud

El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra está avanzando con la nueva ley de salud extranjera y, «a punto de concluir» la revisión y los informes de las más de 1.100 contribuciones recibidas en el proceso de participación pública que finalizó el 31 de diciembre, anunció que la creación de una entidad comercial pública (EPE) no se considerará Navarra (ISP).

Esto fue anunciado por el Director General de la Oficina Pública, Rashid Mohamed, y el Director de los Profesionales de SNS, Nacho Iriarte, a las organizaciones sindicales en la masa general de la función pública -Lab, Afapna, CCO, ELA y UGT-, que tuvo lugar el jueves en el Palacio Navarra.

Como el ejecutivo fororal indicó en un comunicado de prensa, uno de los objetivos establecidos para esta ley, como se menciona en las bases aprobadas por el Parlamento en la última legislatura, fue «el logro de la máxima autonomía de que la ley pública permite que SNS-O e Ispln».

Esto está destinado a «ofrecer a ambas agencias una mayor autonomía en la gestión de los recursos, tanto humanos como económicos, favorecer la agilidad y la flexibilidad en la contratación de profesionales, la evaluación del desempeño, la responsabilidad a través de la gestión y los acuerdos de contratación, la definición de plantillas, los materiales de compra o durante el sistema, que no satisfacen las necesidades, que no satisfacen las necesidades, que no satisfacen las necesidades,

La constitución de una entidad comercial pública que se presentó en la primera propuesta del texto de la ley de salud regional también implicó la actividad de todo el personal de salud.

Después del análisis de todas las contribuciones recibidas durante el período de participación pública y las diferentes reuniones organizadas con partidos, sindicatos, compañías científicas, asociaciones profesionales y equipos del gobierno de Navarra de otros departamentos, en los que pro y contra esta opción eran valiosos.

Para esto, las reuniones de trabajo periódicas con una función pública y el Tesoro están celebrados para establecer «la forma de hacer que esta autonomía de gestión sea necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud pública en Navarra».

Una vez que estos cambios se hayan definido e incluidos en el texto de la nueva Ley de Salud Foral junto con las contribuciones aceptadas, continuará con su procesamiento.

Los siguientes pasos incluyen varios informes que acompañan al archivo (función pública, presupuestos, INI, la Comisión de Atención Farmacéutica, la Comisión del Régimen Local, la memoria organizacional, la memoria regulatoria, el informe legal, etc.), la solicitud de opinión al Consejo de Navarra y, después de eso, la aprobación del proyecto de ley en la sesión gubernamental para el Parlamento.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *