Códigos QR de Monroe, Ferodo, Jurig y MOOG: datos útiles de repuestos

Los códigos QR ahora se encuentran en las cajas de productos de marcas reconocidas, facilitando la vida de los profesionales
DRiV, una empresa líder en el sector del mercado de accesorios para automóviles, ha anunciado una innovación para los profesionales de la industria: la introducción de códigos QR avanzados en el embalaje de productos de marcas como Ferodo, Jurid, Monroe, MOOG, Motor Expertise y Walker. Esta nueva función brinda acceso rápido a una amplia gama de información digital, incluyendo dibujos técnicos, instrucciones de montaje y detalles del producto, todo sin la necesidad de un catálogo en papel, sino con toda la información necesaria al alcance de la mano en un dispositivo móvil.
CÓDIGOS QR: INFORMACIÓN AL INSTANTE
Al escanear el código QR presente en las cajas de productos de marcas como Ferodo, Jurid, Monroe, MOOG, Motor Expertise y Walker, los usuarios pueden acceder a una variedad de recursos digitales diseñados para facilitar y acelerar las reparaciones, incluyendo:
- Instrucciones detalladas de montaje: Ahora disponibles en línea en más de 25 idiomas, estas instrucciones de montaje reemplazan a las versiones impresas, promoviendo la sostenibilidad ambiental y centralizando toda la información técnica en una sola plataforma;
- Dibujos técnicos específicos del vehículo: En colaboración con HaynesPro de Infopro Digital Automotive, los usuarios pueden acceder a los dibujos técnicos necesarios para una instalación o reparación específica al ingresar los detalles del vehículo (marca, modelo, año y motor).
Además de las instrucciones y los dibujos técnicos, los códigos QR también proporcionan acceso a:
- Números de referencia de piezas
- Videos técnicos
- Términos de garantía
- Información de marca
- Promociones continuas
- Seminarios web técnicos gratuitos
CÓDIGOS QR: BENEFICIOS PARA LOS PROFESIONALES DE LA INDUSTRIA
Los códigos QR ofrecen numerosos beneficios a los profesionales del sector automotriz, como:
- Ahorro de tiempo: Acceso inmediato a la información reduce los tiempos de búsqueda y simplifica el proceso de reparación;
- Mayor precisión: Los dibujos técnicos detallados y las instrucciones específicas del vehículo garantizan reparaciones precisas y eficientes;
- Aumento de la productividad: La disponibilidad de información completa y actualizada permite a los técnicos trabajar de forma más eficiente y productiva;
- Control de autenticidad: La función de verificación de autenticidad protege a los clientes de los riesgos de productos falsificados;
- Sostenibilidad ambiental: La digitalización de la información contribuye a reducir el uso de papel.
CÓDIGOS QR: DIGITALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA
La introducción de los códigos QR desarrollados por DRiV representa un paso significativo hacia la digitalización de la industria automotriz. Marijn Staal, directora sénior de formación y servicios técnicos de Garage Guru en DRiV EMEA, destaca la importancia de esta innovación y cómo puede ayudar a los usuarios a encontrar las piezas correctas, realizar reparaciones de alta calidad y protegerse de los productos falsificados sin necesidad de descargar una aplicación en sus teléfonos.
El uso de los códigos QR se está extendiendo rápidamente a diversas industrias, y la industria automotriz no es una excepción. DRiV se posiciona como pionero en esta tendencia, ofreciendo a los profesionales del sector una experiencia informativa completa y accesible. Esta innovación demuestra el compromiso de la empresa por proporcionar soluciones digitales que simplifiquen el trabajo de los profesionales y mejoren la experiencia de los clientes finales.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS