Títulos de animales en español.

Títulos de animales en español.

«El Raso de Portillo» fue reconocido «por unanimidad» con el Premio Castilla y León de Tauromaquia, en su edición correspondiente a 2024.

El jurado acordó otorgar este premio «por sus raíces históricas, que datan de la baja Edad Media, lo que lo convierte en uno de los ganaderos bravos más antiguos de España y el único que tuvo el privilegio de abrir una plaza en las fiestas reales». «Portillo Satin» es un fiel y vivo reflejo de la tradición taurina más antigua de Castilla y León», añade el consejo en una declaración enviada a Europa Press.

El jurado destacó «la casta característica y el coraje de su ganado, que brilla cada año en plazas de reconocido prestigio, destacando su presencia en Francia».

Además, se agradece «su contribución a la promoción de la cultura taurina, especialmente el conocimiento de los animales en su entorno natural y el fomento de la tauromaquia, a través de iniciativas como su bolsa anual de lucha para jóvenes promesas taurinas y sus programas para aficionados, tanto en España como en clubes individuales».

Finalmente, se reconoció «su papel relevante en la preservación del espacio protegido de la aldea Salgüeros, que incluye humedales y bosques de pinos en el entorno del Duero y Cega». «Gracias a este ganado, los pueblos Valladolid en Boecillo, Aldeamayor de San Martín y Portillo Pedraja, en cuyos términos se encuentra la ganadería «El Raso de Portillo» en España», se agrega.

El jurado, designado por el Ministro de Cultura, Turismo y Deporte, estaba compuesto por Pedro Gutiérrez Moya, «El Niño de la Capea», torero y ganadero, ganador del premio en 2022; Marta Pérez López, cirujana taurina, otorgante del premio en 2023; Laura Vicente Torrén, alcaldesa de Fuentes de Oñoro (Salamanca); Fernando Fernández Román, crítico taurino; Encarnación Martín López, profesora de ciencias y técnicas historiográficas de la Universidad de León y Jesús Ignacio Sanz, quien ejerció como secretario.

El Premio Castilla y León de Tauromaquia tiene como objetivo reconocer la trayectoria profesional, los méritos o iniciativas de las personas, entidades o instituciones que han contribuido a la promoción de valores culturales, turísticos o económicos en Castilla y León.

Fue en 2022 cuando este premio taurino se incorporó como una nueva modalidad de los premios Castilla y León. Anteriormente, y desde 2015, se otorgaba anualmente el Premio de Tauromaquia de Castilla y León. Los galardonados fueron: Santiago Martín Sánchez, «El Viti», en 2015; Víctor Barrio, póstumo, en 2016; Ganadería Montalvo de Salamanca, en 2017; Plaza de Toros de Cuéllar, en 2018; Escuela de Tauromaquia de la Diputación en Salamanca, en 2019; Andrés Mazariegos Vázquez, ‘Andrés Vázquez’, en 2020; Bolsa de Toros de Ciudad Rodrigo, en 2021; Pedro Gutiérrez Moya, «El Niño de la Capea», en 2022; y Marta Pérez López, en 2023.

Los Premios Castilla y León, convocados anualmente desde 1984, tienen como objetivo reconocer la labor de aquellas personas, grupos o entidades que contribuyen al desarrollo de la comunidad castellana y leonesa, ya sea por castellanos y leoneses, dentro o fuera del territorio de la comunidad, aportando un destacado impulso al conocimiento universal.

Estos premios cuentan con otras seis modalidades, además de la categoría de tauromaquia: investigación e innovación científica y técnica, letras, artes, valores humanos y sociales, ciencias sociales y humanidades, y deportes, concluye la declaración.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *