Ruiz Molina le recuerda a Núñez sobre el uso del excedente presupuestario para reducir deudas

Ruiz Molina le recuerda a Núñez sobre el uso del excedente presupuestario para reducir deudas

El Ministro de Finanzas, Administración Pública y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, recordó al presidente de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, que el excedente presupuestario debe utilizarse para reducir la deuda, según el artículo 32 de la ley orgánica de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera promovida por Montoro Cristóbal.

Por lo tanto, reaccionó al jefe de Finanzas de Castilla-La Mancha después de que Núñez cuestionara al gobierno de Emiliano García-Page por no utilizar los 76 millones de euros del presupuesto del año 2024 para restablecer la carrera profesional de salud.

«Es triste, pero es una realidad que nuestro jefe de la oposición, en este caso Paco Núñez, evidentemente desconoce las leyes más básicas que rigen las finanzas públicas», dijo Ruiz Molina cuando se le preguntó al respecto en la conferencia de prensa para informar sobre la campaña de alquiler en 2024.

Dicho esto, se refirió a la ley orgánica de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, que, según el Ministro de Finanzas, indica a las comunidades autónomas, al estado y a los entes locales que los excedentes generados cada año presupuestario deben destinarse a reducir las deudas.

«No se trata de que conozca la ley al pie de la letra», dijo Ruiz Molina, quien invitó a Núñez a leer el Artículo 32 de la ley orgánica mencionada que «nos dice que podemos generar en las comunidades autónomas, el estado y las corporaciones locales que debemos asignar para reducir las deudas».

«Estoy hablando de una ley promovida por el Sr. Montoro, una ley que fue aprobada por el Partido Popular y que, de hecho, me sorprende, porque el jefe de la oposición en Castilla-La Mancha tiene esta ignorancia al hacer tales declaraciones», concluyó el consejero.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *