El alcalde de Palma abrirá espacios culturales y galerías comerciales en diferentes niveles como parte de la reforma de la plaza, además de añadir puntos de vista coronados en la entrada de Ramblas.
Estos son algunos de los elementos proporcionados por el Proyecto de Arquitectos Barceló-Galanzó, ganador de la competencia de ideas del Consejo Municipal de Palma, presentado en detalle este jueves en el lobby de la tienda.
En la conferencia de prensa, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, señaló que con esta reforma se pretende convertir el mercado principal en el «epicentro» de la actividad social, cultural y económica de Palma, otorgando importancia a este espacio con soluciones eficientes, gran operabilidad y funcionalidad.
En este sentido, resaltó que «miles de personas» visitan el Centro de Palma, donde se concentra gran parte de la actividad comercial y gastronómica, junto con el centro político y administrativo de la ciudad.
Martínez explicó que la remodelación propone un nuevo modelo de ciudad para transformar y cohesionar de manera territorial y social, enfatizando que este espacio, actualmente con actividades y dinamización no deseadas, contribuirá a la valorización y herencia de la ciudad, ya que incluirá un Centro de Interpretación de Palma.
«Este es un proyecto maravilloso que será un punto de inflexión en la arquitectura de Palma, con un espacio vibrante y duradero donde la persona será la auténtica protagonista», dijo.
Además, especificó que elementos patrimoniales como la Rambla se mantendrán e integrarán, desde el teatro principal, el túnel que une la Plaza del alcalde con el parque del Mar y el refugio anti-aéreo, los cuales se intentará dar la importancia que merecen.
Peatonización de la Rambla
Antoni Barceló, uno de los arquitectos del proyecto, detalló que se peatonizará la Rambla y se creará un acceso subterráneo al estacionamiento de Plaza España.
De esta forma, la idea es dar continuidad a una plataforma peatonal única que conecte la Rambla y la Calle Unión con la Plaza del Mercado, creando un nuevo espacio cultural que se una al director y al Caixafòrum.
El acceso a la Plaza del alcalde comenzará con escaleras o rampas en el lateral izquierdo y enfrente de la fachada de los edificios que ofrecen acceso al mercado, coronados con puntos de vista en diferentes alturas. Además, se garantizó la accesibilidad con ascensores en varios puntos.
Entre la columnata y los edificios se creará un atrio en el que podrían abrirse espacios comerciales o culturales, recuperando la idea del Claustro de Sant Felip Neri que solía estar en ese lugar.
Este atrio dará la sensación de un «claustro dentro del claustro», con una mayor altura que proporcionará luz y ventilación.
El arquitecto destacó que este espacio dará la sensación de un sótano al entrar en una secuencia de espacios que conducen al mismo lugar, con el objetivo de revitalizar el área comercial.
Plazas y Ágoras en la Plaza del alcalde
Sergi Carulla, otro arquitecto del proyecto, explicó que este atrio se conectará con la parte superior a través de otra ágora, a una altura menor que la Plaza del alcalde pero en sus instalaciones.
Esta ágora también será accesible desde la parte superior de la plaza, creando un espacio de interrelación y apariencia entre las áreas de intervención.
Estos espacios culturales ofrecerán actividades artísticas y culturales que se conectarán con el arte y la cultura de Palma, formando un proyecto unitario que integra la ciudad en diferentes niveles.
Además, se abrirán terrazas de tres a seis metros en las habitaciones de la plaza y en el piso inferior.
Barceló afirmó que una de las preocupaciones era preservar la identidad de la Plaza del alcalde antes de esta transformación, pero aseguró que seguirá siendo reconocible mientras se revitaliza con nuevas actividades y espacios diáfanos.
Sin embargo, Martínez aclaró que este proyecto es el ganador de la competencia de ideas y ahora debe desarrollarse con la participación de técnicos de diferentes áreas del Consejo Municipal, por lo que no hay nada predefinido.
En términos de plazos, el alcalde especificó que el equipo de arquitectos ganador tendrá seis meses para elaborar el proyecto final, y luego se procederá a la licitación para que las obras puedan comenzar en el último trimestre de 2026.