Plan de respuesta comercial y relanzamiento económico ante los aranceles estadounidenses

La Unión Europea y España están preparadas para proteger y defender a sus empresas y sus trabajadores de choques comerciales desatados por los Estados Unidos a través de una respuesta rápida, unida y proporcional. Ni España ni la UE quieren escalar el conflicto y consideran que un diálogo sincero permitiría abordar las preocupaciones comunes de ambos socios. Sin embargo, dadas las acciones anunciadas por la administración estadounidense, es necesario articular una respuesta efectiva que reúna los intereses de nuestros sectores económicos y colectivos afectados.

La respuesta comercial y el plan de actuación del gobierno español se implementarán de forma inmediata y preventiva. Completará la acción europea utilizando varios instrumentos estatales. Se sigue un doble objetivo: proteger a los trabajadores y empresas, y relanzar la actividad en los sectores afectados mediante una modernización de sus negocios y una expansión en los nuevos mercados internacionales siguiendo el principio de autonomía estratégica abierta.

El plan movilizará 7,400 millones de euros en nuevos recursos financieros y aprovechará otros 6.7 mil millones de herramientas existentes. Además, el gobierno promoverá la creación de un nuevo fondo europeo para los sectores más afectados y la ratificación prioritaria del acuerdo con Mercosur, como un mercado excelente y un aliado estratégico.

El diálogo con agentes sociales, grupos parlamentarios y comunidades autónomas será un elemento clave. Las acciones serán coordinadas por la Comisión Inter -ministerial para la respuesta comercial y la alegría, presidida por el Ministro de Economía, Comercio y Negocios.

1.

– Activación de todos los mecanismos disponibles para apoyar a las empresas en sectores afectados por los aranceles estadounidenses, así como para facilitar el mantenimiento del empleo.

– activar el mecanismo rojo para las empresas en tarifas de dificultades, en Varios sectores expuestos y afectados.

– Línea aguas abajo de ICO, equipada con 5,000 m € Para facilitar el acceso a la financiación Esto favorece el mantenimiento de la actividad productiva y el empleo por parte de las empresas afectadas por los aranceles.

– Línea de financiación intermedia ICO, equipada con 1,000 m, Financiar las necesidades del tráfico o las inversiones de las empresas, incluidas las PYME.

– El plan se mueve III, 400m €de incentivos para la compra de vehículos eléctricos y la implementación de la infraestructura de recarga.

– Fondo de asistencia productiva para inversión industrial 200 millones de euros: Préstamos en condiciones favorables o participación en el capital para la instalación o modernización de plantas o procesos productivos.

2. Medidas para convertir nuestra capacidad e impulso productivo de su internacionalización

– Reorientación de una parte del excedente de capacidad productiva como resultado del choque tarifa o los procesos de transformación estructural. Este proceso incluirá La transferencia de conocimiento requerido entre los sectores productivos.

– Recuperación de fondos en el plan de recuperación, hasta 5.000 millones de eurosPara acompañar el tejido productivo en su proceso de transformación, en particular, a través de la facilidad de entidades y empresarios, el Fondo de Coinvers y el Fondo de Resistencia Autónomo. Estas herramientas facilitarán desde la rehabilitación de energía de las instalaciones, hasta la adaptación tecnológica y la compra de nuevas máquinas para estimular la competitividad industrial.

– Financiar ASCE en el seguro de crédito de exportación, hasta 2,000 m. Además, las operaciones pueden completarse mediante la cobertura de la tasa de interés del instrumento.

– Herramientas de asistencia de internacionalización, hasta 500 m €Incluyendo la reserva de fondos FEX, Fonpyme, FIM y Ecofem.

– Plan de relativización de ICEX: Plan de acompañamiento específico para los sectores afectados por el nuevo escenario comercial, tanto para fortalecer su posicionamiento en el mercado estadounidense como para facilitar el acceso a los nuevos mercados. Lanzamiento de un compromiso determinado por los grandes activos de las empresas españolas en el extranjero.

3. Líneas de acción adicionales Respuesta europea

Para completar las medidas ya articuladas y completar los nuevos esfuerzos, el gobierno promoverá la implementación de medidas adicionales a nivel europeo.

– Crear un fondo europeo para el apoyo a los sectores afectados, financiado con la recolección obtenida por las tasas impuestas en el reequilibrio.

– Buscar y promover acuerdos comerciales, priorizando la ratificación del acuerdo con Mercosur, además de fortalecer con socios estratégicos, con el propósito de crecer Sobre alternativa a los mercados tradicionales para garantizar la demanda y fortalecer la autonomía estratégico

– Activar un marco de ayuda estatal temporal que ofrece flexibilidad a las medidas de apoyo nacional, garantizando un campo de juego justo.

– Preparación de un plan de acción urgente para eliminar la fragmentación en el mercado europeo y reducir los costos en los 6 más directamente afectados por las medidas (agro alimentos, vehículos, acero, sector farmacéutico, madera y semiconductores). Se lanzarán medidas específicas en un período máximo de 6 meses En los mercados de países dispuestos a avanzar juntos en la competitividad europea Laboratorio.

Coordinación con agentes e instituciones sociales

– El compromiso de transparencia y diálogo parlamentario con una ocurrencia inmediata y trimestral del Ministro de Economía, Comercio y Compañía en el Congreso de Diputados e Intercambio Continuo con los Grupos Parlamentarios.

– Articulación del diálogo social a través de grupos de trabajo en el sector con empresas y agentes sociales afectados. Estos grupos, inspirados en El plan de recuperación, transformación y resistencia se reunirá regularmente Para intercambiar información, analizar el impacto y las necesidades y proponer medidas de apoyo Para empresas y trabajadores.

– Llamada inmediata y frecuentemente trimestral del Consejo Interior Internacionalizado, Para garantizar la participación de las comunidades extra autónomas. de agentes sociales.

– La constitución de la Comisión Inter -Ministerial para la Respuesta y Reiniciarios Comerciales, presidido por el Ministro de Economía, Comercio y Negocios. La comisión asegurará Adaptar el plan a las necesidades y prioridades que pueden ocurrir en un contexto cambiante.

Conciencia de los ciudadanos

La respuesta se complementa con la activación de una campaña de comunicación que ayudará a la población a conocer los desafíos que enfrenta el tejido económico español y contribuirá al apoyo de estos productos con valores y origen verdaderamente europeos.

Red de protección de protección provisional y ayuda inmediata para nuestro tejido productivo

– ICO abajo* 5,000 m €*

– Línea de financiación intermedia 1,000 m

– El plan se mueve III* 400 m €*

– Soporte para inversiones industriales productivas 200 m

Activación del mecanismo rojo para las empresas afectadas. ESTE. En espera.

Medidas para convertir nuestra capacidad productiva e impulso de su internacionalización

Plan de recuperación de recanalización 5,000 m

Financiación Ascender en el seguro de crédito de exportación* 2,000 m €*

Herramientas de asistencia de internacionalización 500 m €

Plan de pago de reverencia de ICEX*

Este. Pendiente.*

Total nueve financiamiento* 7.400 m €*

Herramientas redirigidas totales 6.700 m €

Totalmente movilizado

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *