Navarra fomenta la participación en cribado de cáncer de colon con 76% de cobertura

Navarra fomenta la participación en cribado de cáncer de colon con 76% de cobertura

Navarra lidera la participación en la detección del cáncer de colon, con una cobertura del 76% entre la población diana de 50 a 69 años. En 2024, un total de 143,233 personas participaron en este programa de detección temprana, de un total de 188,638 que tenían derecho a hacerlo.

«Sin embargo, hay un 24% de la población pendiente por unirse a esta iniciativa clave en la lucha contra el cáncer de colon», afirmó la Asociación Española contra el Cáncer, que lanzó la campaña «juega tu papel en la detección de colon» con motivo del Día Mundial para prevenir el cáncer de colon, que se celebra cada 31 de marzo.

El objetivo es aumentar la participación en los programas de detección y concienciar sobre la importancia de esta prueba. La campaña estará presente en farmacias y centros de salud, transmitiendo el mensaje de que «unos minutos pueden cambiar tu vida. Realiza un análisis de sangre oculta en heces, porque 9 de cada 10 personas pueden salvarse si este cáncer se detecta a tiempo». Para obtener más información sobre la campaña y la detección de colon en cada comunidad autónoma, la asociación ha desarrollado un mapa interactivo disponible en https://juegatupapelencancercolon.es/.

La asociación destacó que la detección del cáncer de colon «es un procedimiento simple, indoloro y no invasivo que permite identificar lesiones o pólipos precancerosos que, con el tiempo, podrían convertirse en tumores malignos». La prueba consiste en un análisis de sangre oculta (TSOH), que se puede realizar en casa o en el centro de salud. En Navarra, la participación en la detección se gestiona mediante el envío de una invitación personalizada a cada hogar, junto con el kit necesario para la prueba.

En 2024, se diagnosticaron 583 casos de cáncer de colon en Navarra, convirtiéndolo en el tumor más común en la comunidad autónoma. En total, el año pasado se registraron 4,084 nuevos diagnósticos de cáncer. «Estas cifras subrayan la importancia de la detección temprana, ya que nueve de cada diez personas pueden superar la enfermedad si se diagnostica a tiempo», afirmaron.

A nivel nacional, el cáncer de colon es el tumor con mayor incidencia en España, con más de 41,000 casos nuevos detectados en 2024. «A pesar de que alrededor de 14 millones de personas tienen derecho a participar en programas de detección, más de 7,5 millones aún no lo han hecho, lo que aumenta su riesgo de desarrollar la enfermedad y reduce sus posibilidades de detección y curación».

De hecho, la participación promedio en España está 20 puntos por debajo del 65% recomendado para que la detección sea efectiva.

Navarra, junto con el País Vasco, es una de las dos únicas comunidades autónomas que superan este umbral de participación del 65%, lo cual es crucial en la lucha contra el cáncer de colon. Sin embargo, la Asociación Española contra el Cáncer insiste en la necesidad de seguir ampliando la cobertura para lograr «la máxima participación posible y salvar más vidas».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *