Mapa de colaboración con 600 conflictos climáticos en Baleares.

El viernes pasado, la organización Mallorca-Joventut Pel Futur diseñó un mapa de colaboración que muestra un total de 607 conflictos climáticos actuales o potenciales en las Islas Baleares, con el objetivo de resaltar que estos están relacionados con el «modelo económico» basado en el turismo.
Se trata de un mapa interactivo abierto al público, que se encuentra en constante «construcción» y se encuentra en proceso de actualización, según explicó Pere Joan Dona, portavoz de la organización ambiental, durante una conferencia de prensa para presentar esta herramienta informativa.
El mapa ha sido elaborado por diferentes grupos y aborda diez tipos de conflictos ambientales, como canteras, consumo de agua, construcción, contaminación, transporte, desarrollo urbanístico, efectos del cambio climático, industria, empresas perjudiciales para el medio ambiente y conflictos marítimos.
De esta forma, cualquier persona interesada puede acceder a este mapa que incluye marcadores según el tipo de conflicto, la zona donde se encuentran algunos de ellos e imágenes y textos que explican cada uno de los conflictos.
FUENTE