Los desafíos de los farmacéuticos de Levante en Murcia.

Los desafíos de los farmacéuticos de Levante en Murcia.

La segunda conferencia del Levante farmacéutico, que se llevará a cabo el 22 y 23 de mayo en el Auditorio Víctore Villegas en Murcia, reunirá a aproximadamente medio millar de profesionales que compartirán sus experiencias sobre temas y desafíos actuales como la gestión de crisis ambientales, el rol del farmacéutico, perspectivas futuras para los servicios de atención profesional, avances normativos y el enfoque «One Health» que abarca la salud animal, humana y ambiental.

Así lo dieron a conocer en una conferencia de prensa los presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de la región, Valencia, Alicante y Castellón, junto con la presencia del director general de planificación, investigación, farmacia y atención ciudadana de la comunidad de Murcia, Jesús María Cañate.

Murcia recoge el testigo de Alicante en esta segunda edición de la conferencia, convirtiéndose en un escenario clave para el sector farmacéutico donde se analizarán desafíos y nuevas oportunidades. La unión de las escuelas de la Comunidad Valenciana y la región de Murcia permitirá ofrecer la mejor atención posible a los ciudadanos.

El Comité Científico ha preparado un programa exhaustivo centrado en la innovación y crecimiento del sector farmacéutico, con mesas redondas y conferencias sobre temas de actualidad. Se contará con la participación de expertos como Jordi Dalmases, Sara Valverde, Andoni Lorenzo, José Luis Nájera y Gorka Orive, entre otros.

El evento concluirá con una intervención especial del músico y cantaor de Flamenco, Curro Piñana. El Comité de Honor está presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI, quien ha confirmado su asistencia al evento que espera recibir a medio millón de participantes, incluyendo presidentes de universidades.

Las inscripciones están abiertas para farmacéuticos de diferentes campos profesionales, con descuentos especiales en las propias escuelas. La conferencia abordará problemas de interés no solo para el sector farmacéutico, sino también para la sociedad en general.

Los presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Valencia, Alicante y Castellón destacaron la importancia de la colaboración y la unión entre las regiones para fortalecer el evento y debatir sobre la profesión farmacéutica y su dedicación a la sociedad. Se abordarán temas como la salud pública, la crisis ambiental y la integración en los sistemas de salud pública.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *