La Corte Suprema (TS) suspendió, con precaución, la autorización administrativa previa de los cambios y la construcción otorgada por el estado en el parque eólico, 50.4 megawati, entre los municipios en Moeche, San Sadurniño y como Somozas (una corona). El proyecto es promovido por Enel Green Power España, eliminación de Endea Regenerabile.
En un automóvil del 2 de abril de 2025, la Corte Suprema indica el efecto acumulativo de los vientos, entendiendo que «no se puede deducir lo suficiente como para analizar las sinergias con los parques o proyectos cercanos y la incidencia del medio ambiente que se deriva de la alta concentración de parques de viento en un área de 20 kilómetros.
El cuerpo acordó adoptar la medida de precaución solicitada por la Asociación Petón del Lobo, que argumentó que las tareas de instalación de un parque eólico implican excavaciones y eliminación de tierras, caminos de acceso, depósitos de desechos y áreas auxiliares, de modo que «el simple inicio de las obras ya se priva».
A lo largo de estas líneas, la entidad ambiental advirtió que la ubicación de las turbinas eólicas está a menos de 1,000 metros de algunos centros de población, cuando Xunta estipula que debe ser dos kilómetros.
TS también decretó la exención de precaución a la asociación, porque «la medida de precaución adoptada aquí es el propósito de la protección de un buen colectivo, como el medio ambiente y que el apelante interviene en el ejercicio de una acción popular (el artículo anterior reconocido en la ley 27/2006) y por cumplir algunos objetivos que los transcienden del beneficio de su comunidad».
Como es un parque de más de 50 megawati, la autorización corresponde al gobierno central del Consejo de Ministros del 23 de julio de 2024, porque Xunta es responsable de vientos de menos de 50 megawati.
Por lo tanto, Petón Do Loboa advirtió que el parque eólico es una consecuencia de una fragmentación de un «macroplano industrial» y debería haberse planteado como un solo proyecto, como es el caso con Basquiro, Tesuro, Sanctuar y Badulaque, de su procesamiento y autorización fueron contemporáneos, y el área geográfica y la infraestructura.
Además, advirtió sobre: Implementación en un área de sensibilidad ambiental; el riesgo de fuego y dificultades en términos de tareas de desaparición; Ruido y condiciones de luz; incidencia en patrimonio histórico y cultural; Y su proximidad a los espacios protegidos son otros argumentos proporcionados por la asociación.
En respuesta, tanto el abogado estatal como la sucursal de Endea se opusieron a la aplicación de la suspensión de precaución del proyecto. La compañía consideró que la «larga lista de condiciones» es «carácter genérico» y aseguró que «los riesgos ya se han analizado» en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
En este sentido, la compañía expresa que los parques de viento que se encuentran en un contorno de 20 kilómetros y que hacen un total de 37 parques con 2,281 turbinas eólicas en funcionamiento y 62 diseñadas.
Al mismo tiempo, la corte superior de Xusta de Galicia (TSXG) ha suspendido 66 Elicos Park hasta el día de hoy.
Específicamente, el Tribunal Galiciano High Galicane emitió un total de 168 automóviles relacionados con las peticiones de suspensión de precisión de 70 parques, de los cuales estimó 66 y rechazó cuatro.