Intolerancia a la lactosa, según el inmunólogo: «Eliminarla de la dieta no es suficiente para resolver los problemas»

Intolerancia a la lactosa, según el inmunólogo: «Eliminarla de la dieta no es suficiente para resolver los problemas»

necesario, porque todavía es necesario tomar, incluso frente a lactasas artificiales preliminares, cuantitativas controladas de lactosa que no exceden 4500 fcc unidas (productos químicos alimenticios) y, debido a que las formas de intolerancia a la lactosa no pueden presentar, en el caso, en el caso de la leche, variable «.

La lactosa es un azúcar presente en la leche de mamíferos como la vaca, la cabra, el burro y también en las mujeres. Está compuesta por dos azúcares simples, galactosa y glucosa, que nuestro cuerpo absorbe después de descomponerse en monosacáridos. Las personas que ingieren lactosa pueden experimentar síntomas como dolor abdominal, diarrea, náuseas, hinchazón y flatulencia.

Es importante diferenciar la intolerancia a la lactosa de la alergia a la leche, que está causada por proteínas como alfa-lactoalbumina, beta-lactoglobulina y caseína. En casos de alergia, la reacción no está relacionada con un defecto enzimático y puede manifestarse con síntomas como náuseas, vómitos e incluso reacciones severas como asma o choque anafiláctico.

La intolerancia a la lactosa puede diagnosticarse a través de pruebas no invasivas y seguras, que pueden realizarse incluso en niños y mujeres embarazadas. Es importante controlar la ingesta de lactosa y seguir una dieta adecuada para evitar síntomas desagradables. Por otro lado, la alergia a la leche requiere un enfoque diferente y puede manifestarse con síntomas más graves que deben ser tratados con cuidado.

En resumen, la intolerancia a la lactosa y la alergia a la leche son dos condiciones distintas que pueden afectar la capacidad del cuerpo para digerir productos lácteos. Es importante consultar a un especialista para obtener un diagnóstico preciso y seguir las recomendaciones adecuadas para garantizar una alimentación saludable y sin complicaciones. El Dr. Mauro Minelli nos recuerda la importancia de entender estas diferencias y abordar cada condición de manera adecuada para mantener la salud y el bienestar. Es necesario tomar cantidades controladas de lactosa que no excedan las 4500 fcc unidas, incluso cuando se utilizan lactasas artificiales preliminares. La intolerancia a la lactosa puede variar dependiendo de la fuente de la leche, ya que está compuesta por galactosa y glucosa. La alergia a la leche, por otro lado, se debe a las proteínas de la leche y no al azúcar de la lactosa, lo que puede causar reacciones inmunológicas graves como náuseas, vómitos y shock anafiláctico. Es importante tener en cuenta que la pérdida de lactasa puede regenerarse, pero hay otras causas de intolerancia a la leche independientes de la ingesta de productos lácteos.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *