La Generalitat, a través de la Agencia de Residuos en Cataluña (ARC), ha brindado asistencia técnica a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para evaluar la eficiencia en la captura de biogás en los vertederos controlados de Cataluña.
Los resultados del proyecto proporcionan la información necesaria para aplicar medidas efectivas que eviten las emisiones de metano y dióxido de carbono, los principales gases que causan el efecto invernadero, según informó la Generalitat en un comunicado.
El proyecto implementará una metodología para cuantificar las emisiones de metano fugitivo y la eficiencia del biogás en los principales vertederos controlados de residuos en Cataluña.
La metodología se aplicará a todos los vertederos, ya sea en funcionamiento o inactivos, y permitirá comprender la situación actual de cada vertedero y de todo el territorio.
El proyecto se financiará con un millón de euros del Fondo Climático, que se nutre del 50% de los ingresos obtenidos por el impuesto de emisiones de CO2 de los vehículos de tracción mecánica y el 20% de la recaudación del impuesto sobre las instalaciones que afectan el medio ambiente.
Se tiene previsto llevar a cabo el estudio entre 2025 y 2026, y el Consejero de Territorio de la Generalitat y la Presidenta de la ARC, Sínlvia Paneque, junto con el Director de la Agencia, Albert Planell, firmaron el contrato con el Rector de la UAB el lunes.
Paneque ha destacado que la gestión de residuos es «un desafío muy importante» para el país y ha celebrado que la UAB sea una institución de referencia en el campo de la innovación científica.