Estudio del impacto de las dietas vegetales en la salud intestinal en la Comunidad de Madrid

Estudio del impacto de las dietas vegetales en la salud intestinal en la Comunidad de Madrid

El propósito de esta investigación es evaluar cómo los diferentes modelos dietéticos afectan la composición de la microbiota intestinal y los efectos fisiológicos que tienen en la salud, para prevenir las enfermedades asociadas con los alimentos. Actualmente, están asociados con un menor riesgo de obesidad, algunos tipos de diabetes, enfermedades o ciertos tipos de cáncer en comparación con los ricos en azúcares, el procesamiento ultra y los productos animales.

Para determinar esto, se utilizarán las técnicas más avanzadas en biología de sistemas y aprendizaje automático, como los modelos de intestino experimental en un chip Órgano en chip. Este instrumento simula de cerca las condiciones de vida reales y permite el análisis de la estructura, la función y la patología del intestino humano, así como el cultivo común de las células humanas con microbios sin recurrir a la experimentación tradicional de los animales.

Paralelamente, se llevará a cabo un estudio de los factores esenciales para que la población adopte una dieta más duradera o si hay suficiente información para adherirse a estos modelos dietéticos en un punto de vista nutricional. Por lo tanto, se analizará el régimen de 200 voluntarios veganos, vegetarianos, ovo-vegetarianos y omnívoros. Además, se tendrá en cuenta el impacto en el medio ambiente, los factores socioeconómicos y otros aspectos culturales.

El proyecto, liderado por la investigadora de biología computacional de IMDE, Laura J. Marcos, busca generar un conocimiento clave en estas políticas y estrategias de seguridad para promover dietas más sostenibles. Rango está financiado con fondos europeos.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *