Invierten 4,6 millones en Laboratorio de Microbiología y radiología en Rioja.

Invierten 4,6 millones en Laboratorio de Microbiología y radiología en Rioja.

La Junta Directiva autorizó el Ministerio de Salud y Políticas Sociales para invertir 4,598,198.06 euros en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario de San Pedro (HIBSP) en Logroño y en los centros de salud en Alfaro y Cervera del Río Alhama.

En el primer caso, además de la extensión de la provisión de reactivos para garantizar el funcionamiento normal del servicio, se empleará la automatización del procesamiento de muestras y culturas, un compromiso con el ejecutivo regional con la modernización tecnológica del sistema de salud pública, explicará el portavoz, Alfonso Domínguez.

En el segundo, el objetivo es instalar nuevas salas de radiología digital en ambos centros, para mejorar la capacidad de diagnóstico y reducir el tiempo de espera del paciente.

Por un lado, se acordó extender la serología de la microbiología, la virología y la biología molecular para el Laboratorio de Microbiología del Servicio de Análisis Clínico de Sosp.

Las solicitudes de prueba han aumentado en estos años, y este contrato es necesario para los exámenes y el rendimiento de la función de atención en condiciones óptimas. El período de extensión se establece en doce meses consecutivos, entre el 1 de mayo y el 30 de abril de 2026. El presupuesto asciende a 2,183,067.30 euros, distribuido en dos anualidades:

2025: 1.455.378.20 euro 2026: 727.689.10 euro

Además, la inversión de 2,153,998.24 euros para el empleo, a través de un contrato de alquiler operativo con la opción de compra, una solución de automatización integral para el procesamiento de muestras y el cultivo en el laboratorio de microbiología del Hospital Universitario San Pedro. Se espera que este proyecto se cofinanciera a través de la UE a través del programa Feder en Rioja 2021-2027.

Esta inversión tiene como objetivo modernizar y optimizar los procesos de laboratorio instalando un sistema automático que incluirá el equipo necesario para la gestión eficiente de muestras clínicas, materiales fúngicos asociados, mantenimiento, actualizaciones de software y posibles adaptaciones del sistema informático actual.

El diseño e implementación se realizarán en colaboración con el personal de laboratorio siguiendo la metodología débil, que garantizará un flujo de trabajo optimizado y adaptado a las necesidades actuales y futuras del servicio de análisis clínico.

Además, la junta directiva dio luz verde a la concesión de nuevos radiólogos digitales a Siemens Healthcare por más de 260,000 euros; Un contrato basado en el acuerdo con el ángel. Este premio es parte del esfuerzo para modernizar los servicios de diagnóstico de los Centros de Salud en La Rioja.

El premio incluye la compra de dos salas de radiología digital con tierra y panel plano (tipo 6), destinado a centros de salud en Alpharo y Cervera del Río Alhama.

Con esta acción, el gobierno en Rioja, a través de Seris, fortalece su compromiso con la modernización tecnológica del sistema de salud pública, mejorando la capacidad de diagnóstico y reduciendo los tiempos de espera para la ciudadanía.

De hecho, el servicio de radiología del Servicio de Salud de Riojan está sumergido en un proceso de renovación tecnológica, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la atención a través de la compra e instalación de nuevos equipos, actuaciones y mayor calidad.

De esta manera, en la primera fase, la renovación en una habitación del Hospital Universitario de San Pedro comenzó en febrero del año pasado; Otra sala de radiología torácica en la tienda y cuatro cámaras RX en centros de salud primarios (Haro, Nájera, Santo Domingo y Arno).

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *