Enso Esco y Solvay Química se verán beneficiadas con 30,1 millones de euros gracias a la descarbonización del PERTE.

El Ministerio de Industria y Turismo anunció el martes la aprobación provisional de las primeras 19 resoluciones del Proyecto Estratégico de Descarbonización Industrial, dos de las cuales se desarrollarán en Cantabria con un valor total de 30,1 millones de euros. El ministro Jordi Hereu detalló que estas resoluciones permitirán movilizar más de 307 millones de euros de inversión en total.
En el caso de Enso Esco SL, participará en un proyecto de mejora del complejo industrial de Torrelavega mediante la sustitución de calderas principales por una planta de cogeneración con caldera de biomasa. Solvay Química, por su parte, implementará un plan de descarbonización en Torrelavega que incluye mejoras en eficiencia energética y reducción del consumo de gas natural. Ambos proyectos recibieron subvenciones significativas.
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, destacó la importancia de estas inversiones para la transformación industrial en Torrelavega y la región. Subrayó que la descarbonización no solo reducirá las emisiones de CO2, sino que también fortalecerá la competitividad y el empleo en la zona.
Las aprobaciones provisionales del PERTE permitirán movilizar una inversión total de más de 307 millones de euros. La Línea 1 de Apoyo a la Acción Integral de Descarbonización apoya acciones para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, con un presupuesto de 1.000 millones de euros.
El ministro Hereu destacó la importancia de la transición energética y la reindustrialización como grandes retos del sector industrial. Resaltó la innovación en tecnologías limpias y la necesidad de pensar más allá del año 2026 para abordar los desafíos futuros.
La nueva normativa de la Unión Europea, aprobada el lunes, establece que en 2030 el 40% de la industria limpia se fabricará en Europa. Hereu subrayó la relación entre la transición energética y la transformación digital, destacando que la industria de tecnologías limpias impulsa la innovación en otros sectores.
FUENTE