Segunda atracción de casas protegidas en El Alisal sector 1 el viernes 4

El segundo de los tres sorteos planeados para otorgar casi 300 viviendas protegidas que el Consejo Municipal de Santander construirá en el Sector 1, en Alisal, se llevará a cabo el viernes 4 de abril a partir de las 10 de la mañana, en el auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos.
Se entregarán 92 viviendas, correspondientes a dos de los seis edificios planificados (Edificio 4 con 52 VPO y Edificio 5 con 40 VPO), todas disponibles para la venta.
Un total de 10,872 ciudadanos están registrados, de los cuales 915 también están incluidos en la lista de candidatos para viviendas reservadas para personas con discapacidades. La edad media de los solicitantes es de 39 años.
El alcalde, Equel Gem, anunció en un comunicado de prensa que este segundo sorteo será similar al que tuvo lugar el verano pasado, donde se sortearon las primeras 104 VPO. Destacó el interés de los ciudadanos y la importancia de seguir trabajando para generar más viviendas a precios asequibles.
La Sociedad de Vivienda y Suelo ya ha publicado en su sitio web (SVS-Santander.es) las listas finales para que los ciudadanos consulten su número de participación. También se pueden obtener en el ayuntamiento.
Estas viviendas se distribuyen en seis edificios, y las personas que no resulten elegidas en este segundo sorteo pasarán automáticamente al tercero, previsto para la primavera de 2026. De esta manera, se amplían las posibilidades de los interesados.
Por primera vez, no es necesario tener un año de antigüedad como solicitante registrado, sino que basta con serlo en el momento de formalizar el proceso. Además, todos los solicitantes deben ser mayores de 18 años, no tener propiedad previa y que los ingresos familiares no superen 4.5 veces el IPREM.
Desde 2007, el Ayuntamiento de Santander ha construido 1,204 viviendas protegidas y ha promovido el mayor parque de viviendas protegidas en Cantabria.
Estas viviendas contarán con garaje y trastero, y la mayoría tendrán sala de estar, cocina, 2 o 3 habitaciones, baño y aseo. El Ayuntamiento presta especial atención a las personas con discapacidad, reservando un 5% de las viviendas para personas con movilidad reducida, por encima del porcentaje obligatorio marcado por la ley.
FUENTE