El País Vasco seleccionado para iniciativa 2030 Catalysts en Europa

El País Vasco seleccionado para iniciativa 2030 Catalysts en Europa

2030 Catalysts es un programa que indica una concreción impar. El 25 de septiembre de 2015 más de 150 jefes de estado y El gobierno de todo el mundo aprobó la agenda 2030. Esto incluye los objetivos de desarrollo sostenible, un conjunto de objetivos globales diseñados para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad en todo el mundo.

Cada uno de Los objetivos de desarrollo sostenible (SDG) tienen objetivos concretos que se pueden lograr en 2030. Es importante que tanto los gobiernos como las empresas y los ciudadanos conozcan estos objetivos para ayudarlos a alcanzarlos.

Tanto el sector público como el privado están llamados a desempeñar un papel central en esta hoja de ruta, que al mismo tiempo es una responsabilidad y oportunidad sin precedentes para Alinear los objetivos de un negocio y ciudadanos con los de equidad y durabilidad.

País vasco en 2030 catalizadores

Euskadi fue seleccionado por la Comisión Europea como una de las 20 regiones para participar en la iniciativa 2030 catalizadores impulsado por Centro de investigación común (JRC). Esta acción estratégica tiene como objetivo acelerar la implementación Objetivos de desarrollo sostenible (impar) Desde la agenda de 2030 en toda Europa, promoviendo políticas de transformadores, cohesión y basada en datos científicos y evidencia.

La candidatura de Euskadi, preparada conjuntamente por Secretaría General de Comunicación Social e Innovación Social y Delegación euskadi para la Unión Europea Ha sido reconocido como un ejemplo de un compromiso institucional con un modelo de desarrollo sostenible, duradero e inclusivo.

En Presentación de CTO de la iniciativa, organizada en Bruselas Participó una delegación del gobierno vasco compuesto por Asier Armbrari, el director de innovación social y agenda 2030; Marta Marín, delegado de Euskadi antes de la Unión Europea; y Belén Muñiz, Directora del Instituto Basque – Eustat.

Durante el día, La representación vasca destacó las obras pioneras realizadas por Euskadi en la ubicación del impar Enfatizando la importancia de la colaboración inter -institucional y el uso de datos como una herramienta clave para diseñar y evaluar las políticas públicas.

programa 2030 catalizadores fomentará Buenas prácticas Entre las regiones seleccionadas, estimulará Producción de conocimiento aplicado y fortalecerá la creación de Alianzas estratégicas con instituciones europeas y otros territorios cometidos en sostenibilidad.

Euskadi fue reconocido por la Comisión Europea como una región de referencia a este respecto, siendo El primer gobierno subnacional del mundo que presentó un informe de monitoreo voluntario (VLR) antes de las Naciones Unidas. Además, lidera el número de informes consecutivos realizados internacionalmente, en coordinación con Eustat y otras organizaciones regionales e internacionales.

La participación de Euskadi en 2030 catalizadores complementan la actividad Agenda de la Fuerza 2030 País Vasco promovido por el gobierno vasco como un espacio de gobernanza común para un monitoreo y desarrollo extraño en Euskadi, que involucra instituciones sociales, sociales y sociedad.

Con su incorporación a 2030 catalizadores, Euskadi fortalece su papel de referencia internacional en la implementación efectiva de ODD y contribuir activamente a la construcción de una Europa más precisa, más cohesiva y más duradera.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *