Cowboy pide a la UE «fuerza» ante la «amenaza de tarifas»

Cowboy pide a la UE «fuerza» ante la «amenaza de tarifas»

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles, en lo que ha sido bautizado como «Día de Liberación», un 20% de tasas para todos los productos en la Unión Europea, la mitad de lo que se acusan a los bienes estadounidenses. «Le percibiremos aproximadamente la mitad de lo que cobran y nos cobraron. Por lo tanto, las tasas no serán totalmente mutuas», advirtió.

In statements to the media, Vaquero Has Claimed from the Committee of the Regions that is addressed to the European Commission and the European Parliament «concrete Measures to Mitigate this new Tariff Attack» and elaborate «of the Response of Unity from Europe to this challenge», as well as the coordination of alords «and coherence and a global strategy to face this situation, which will reduce competitiveness to aragonese Products.»

El Vicepresidente está esperando a la UE y al Gobierno de España «una medida equilibrada e inteligente, que alcanza, especialmente, para fortalecer el papel de Europa y la confianza de los Estados miembros» contra las tasas.

«Por lo tanto, la coordinación y la unidad son muy importantes, transmiten certeza a todas nuestras empresas y realizan medidas económicas».

Vaquero ha considerado medidas «globales» para proteger el sector automovilístico. Hizo hincapié en que el sector automovilístico «es estratégico» para Aragón, con el 30% del empleo de mano de obra industrial y el 35% de las exportaciones, así como más de 300 empresas auxiliares y un impacto en el PIB del 27%, por lo que es «un pilar clave en la creación de empleos y generar riqueza» en la comunidad autónoma, que es parte de la alianza de las regiones.

Señaló que el sector automovilístico de la UE «enfrenta uno de los desafíos más importantes», apuesta por «fortalecer» su competitividad con medidas como la flexibilidad de las regulaciones, porque «el peso regulatorio reduce la competitividad para las empresas, así como el apoyo a la transición energética», porque si no es una bestal enfrentar la innovación. Que previene la relación de las empresas y su posición estratégica «.

«Estamos obligados a enfrentar nuevos desafíos, nuevos competidores y tomar estrategias comunes y considerar los mercados emergentes, como China, que han disminuido mucha competitividad para la industria europea, española y aragona, más ahora, en un contexto más complicado, con el ataque arancelario que, sin duda, sigue siendo».

Llamó la atención sobre los efectos de los aranceles norteamericanos en el sector agro, especialmente las bodegas, de las cuales Estados Unidos son su segundo mercado más importante, con 11.5 millones de euros en exportación en 2024.

El presidente de la comunidad autónoma, Jorge Azón, se reunió el 17 de marzo con los nombres de origen y tomó medidas como las campañas de promoción para mejorar su visibilidad, con un equipo de 9 millones de euros, aumenta la ayuda al sector con 300% y la búsqueda de mercados alternativos, como México, Brasil, Polonia, otros.

El gobierno de Aragón también solicitó al Ministro de Agricultura, Luis Planos, que tomara «medidas claras» que cumplieran con la «disminución que puede significar imponer estas tasas».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *