Concentración en Logroño por una «Tercera República» en España

Concentración en Logroño por una «Tercera República» en España

Una concentración en Logroño, frente a la delegación del gobierno en La Rioja, convocada por IU y PCE, optó por una «Tercera República» en España. Era precisamente, este era el lema de la declaración «para la República III».

Los concentrados han gritado contra los «Bourbons», así como otros en el estilo «No hay dos sin tres, la República nuevamente» o «España, mañana será republicano».

Antes de la protesta, el portavoz de la IU en el Parlamento de Rioján, Henar Moreno, dijo que «hay muchas personas en nuestro país que continúan reclamando algo tan básico e igualmente democrático, como la elección democrática de nuestro representante, de nuestro jefe de estado».

«Queremos luchar con esas ideas de que si nada pinta, pero la realidad es que tenemos un jefe de estado que es inviolable, que no importa cómo se demostrara efectivamente con el emérito, lo que no importa si ha sido robado, que hay corrupción, que no importa, no hay legalmente», agregó, agregó.

Para Moreno «Los 40 años de Franco en nuestro país nos hicieron asumir ciertos problemas; la monarquía sigue siendo la herencia de Franco y, en este sentido, creemos que es esencial apostar por esa tercera república».

El portavoz de la IU enfatizó que «en un contexto como el actual del que estamos hablando, debemos recuperar todos los valores republicanos; fundamentales los valores de libertad, igualdad y justicia social y, obviamente, en busca de paz».

«Sin paz no hay igualdad, sin paz, no hay justicia social y, en este momento, frente a la lectura, decimos más gastos sociales, más derechos sociales para todos y para todos», dijo, para agregar, que «avanza en esa educación pública como un eje fundamental para garantizar el principio de igualdad de oportunidades».

Moreno también enfató al concluir que hay un desmantelamiento de la monarquía «a pesar del hecho de que los propietarios de la masa, los principales medios de comunicación continúan haciendo una campaña oculta para mantener el» status quo «, el mantenimiento y el olvido de la memoria y, finalmente, acepta una situación en la que no colocamos derechos sociales en el centro».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *