Cómo acceder a uno de los clubes tecnológicos más exclusivos de Berlín

Un análisis reciente revela información sobre la política de admisión en los clubes de Berlín, en particular en Berghain. Aquí te presentamos lo más relevante.
Si alguna vez has estado en Berlín, es probable que te sientas atraído por la idea de visitar uno de los clubes más famosos del mundo: Berghain, el icónico Templo Europeo del Techno. A pesar de su reputación hedonista, hay una verdad ampliamente aceptada sobre este legendario club: la entrada no está garantizada en absoluto.
De hecho, no se puede decir que hayas vivido la experiencia completa de Berghain si no has esperado en la cola durante horas y has sido rechazado por Sven Marquardt, el portero y fotógrafo tatuado. Es un rito de iniciación, algo así como ser rechazado en una fiesta universitaria o ser interrumpido por tu pareja mientras intentas tener una conversación seria. Todos pasan por algo así en algún momento.
Los porteros de discotecas son impredecibles, y Berghain se destaca por tener una de las políticas de admisión más estrictas de Berlín. Esto lleva a muchos turistas a preguntarse: ¿cuál es el secreto para entrar? Hay algunos trucos. Por ejemplo, llegar temprano, evitar ir en grupos grandes, no emborracharse ni causar problemas en la cola. Una vez dentro, la diversión está garantizada, pero en la cola, el silencio es clave.
A pesar de todos estos consejos, los porteros pueden rechazarte por pura voluntad. No hay criterios concretos, solo un misterio que alimenta las leyendas urbanas sobre los estándares de admisión en Berlín.
Recientemente, se ha publicado un estudio que intenta arrojar luz sobre la lógica detrás de las decisiones de los porteros en Berghain y Tresor, otra famosa discoteca de techno. El informe, realizado por universidades alemanas, británicas y suecas y publicado en la revista «Journal of Marketing», analiza los criterios utilizados por los porteros en Berlín para seleccionar a los asistentes.
Las conclusiones se basan en entrevistas realizadas entre 2018 y 2022 a porteros, propietarios de clubes, DJs, personal de seguridad y asistentes. Los porteros evalúan principalmente si la persona «encaja», pero paradójicamente, también valoran si «destacan», según Tim Hill, profesor de marketing en la Universidad de Bath.
Aspectos como la vestimenta, la capacidad para socializar en la cola y la energía y carisma son fundamentales para ser aceptado. Además, la identidad del público, en términos de delito penal, raza, edad, sexualidad e identidades de género, también juega un papel importante en la selección.
El consumo excesivo de alcohol y la mala conducta pueden resultar en un rechazo inmediato, como confirma el estudio. La exclusividad en el proceso de selección se mantiene deliberadamente para mejorar la reputación de los clubes.
La inclusión de estos clubes en la lista de patrimonio cultural de la UNESCO se ha visto favorecida por su enfoque en una audiencia diversa pero complementaria, lo que contribuye a mantener la exclusividad y el misterio en torno a su política de admisión.
Para aumentar tus posibilidades de ser admitido, es recomendable vestir de forma discreta, no sacar el teléfono ni tomarte selfies, comportarte con paciencia y aparentar tranquilidad en la cola. Además, aprender algunas frases en alemán puede ayudarte a causar una buena impresión en los porteros.
En resumen, la política de admisión en Berghain y otros clubes de Berlín es un proceso misterioso y selectivo que busca mantener la exclusividad y contribuir a la identidad cultural de la ciudad.
FUENTE