Las bibliotecas públicas municipales fomentan la creatividad con dos iniciativas destacadas

Las bibliotecas públicas municipales continúan apostando por la creatividad y la expresión artística con dos de sus iniciativas más notables. Por un lado, ya han hecho públicos los nombres de los ganadores de la competencia XXIV Marpáginas «una ciencia ficción», que ha recompensado las ilustraciones que imaginan la ciudad del futuro. Además, lanzaron el 17º Premio Micro -Stretch hasta el 14 de abril, que esta vez se centra en el tema «al otro lado de Peephole».
Un tributo ilustrado a Julio Verne
El concurso XXIV Diapáginas «un madrid de ciencia ficción», en el que los competidores fueron invitados a ilustrar un Madrid del futuro, este año tuvo una participación muy activa. En esta edición, inspirado en el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, los participantes presentaron los dibujos de escenarios de Madrid con autos voladores, naves espaciales, seres de otros planetas y otros elementos científicos.
Las marcas ganadoras de cada categoría, que ya se han hecho públicas en el portal de la biblioteca, se imprimirán y estarán disponibles en bibliotecas públicas municipales, para que los usuarios puedan disfrutarlas. Los ganadores de cada una de las categorías, desde los pequeños hasta los adultos, serán reconocidos en una ceremonia que tendrá lugar en la biblioteca pública municipal Benito Pérez Galdós (fecha y hora para establecer). Entre los participantes, se destacan dos categorías especiales: colegas de educación especial; así como centros profesionales, centros diurnos y asociaciones para adultos con discapacidades.
100 palabras para dejar volar la imaginación
XVII Premio Micro -Stretch, abierto hasta el 14 de abril, invita a los participantes a mostrar su creatividad en historias de 100 palabras máximas. El tema elegido para esta edición es «a través de la mirada», para despertar la curiosidad y el aspecto literario de los participantes, proponiendo que imaginen qué historias se esconden detrás de estas aperturas que comunican mundos, espacios o emociones.
Todas las personas mayores de 15 años, de nacionalidad o residencia española en España pueden participar. Las historias, que deben estar escritas en el idioma castellano, serán evaluadas por un jurado, y las tres mejores con diplomas de acreditación y premios de metal serán recompensados: 1000, 600 y 400 euros, respectivamente. Las bases regulatorias del concurso están disponibles en el portal de la biblioteca.
Un valor agregado de ambas competiciones son las dos guías de lectura que se han desarrollado para que se ajusten y que ofrecen y sugieren lecturas interesantes que ayudarán a sumergirse completamente en los problemas de ambas competiciones y pueden consultar en el sitio web de las bibliotecas públicas municipales:
Madrid 2025 Guía de lectura de ficción
Micro -rething Guía de lectura Peefoes