Yolanda Díaz y Puigdemont entregan a Ayuso 350 millones del impuesto bancario

Yolanda Díaz y Puigdemont entregan a Ayuso 350 millones del impuesto bancario
El reforma impuesto que el Gobierno logró aprobar en el Congreso de los Diputados el jueves, con 178 votos a favor y reeditar la mayor parte de la inversión en un amplio espectro hacia la izquierda y la derecha, tiene varias víctimas y un beneficiario inesperado. Los bancos tendrán que pagar el impuesto extraordinario durante al menos tres años, pero los afortunados cuando vuelva son Isabel Díaz Ayuso.
El Comunidad de Madrid Se trata de la mayor autonomía en el producto interior bruto (PIB) de nuestro país, concentrando el 19,4% de la economía total, según los últimos datos del INE, correspondientes al año 2022. Y el nuevo impuesto bancario, según lo acordado por el PSOE. , Sumario y Junts en la enmienda aprobada por el Congreso, Se distribuirá entre las regiones según su contribución a la economía nacional..
Si tomamos como base la recaudación del impuesto bancario de este año (1.695 millones), Madrid tomará aproximadamente 330 millones de euros. Los analistas esperan, sin embargo, que los ingresos por este impuesto, que se ha reforzado y ahora tendrá un tipo máximo del 7% a partir de 5.000 millones de euros de los ingresos de cada entidad por el margen de intereses y comisiones, sean superiores.
Más precisamente, un informe publicado recientemente por la consultora DBRS Morningstar sugiere que la recaudación podría ascender a 2.130 millones de eurosser Caixabank la entidad que debería afrontar un pago mayor, al ser la que tiene mayor negocio en nuestro país. Los directivos del banco estatal no dudaron en calificar esta tasa como «impuesto Caixabank». El gobierno afirma que el impuesto temporal no causó «efectos adversos significativos ni redujo las cuentas» de las entidades financieras.
La segunda comunidad que se beneficiará de este impuesto será Cataluñaque representa el 19% de la economía española y recibiría algo más de 320 millones de euros. Andalucía Sería el tercero, con aproximadamente 220 millones transferidos por el Estado.
Cabe señalar que estos montos no incluyen la convención o transferencia del impuesto sobre País Vasco y Navarradisposición que se incluye en la ley y que podría ser utilizada en beneficio de las instituciones de crédito en su territorio, según sea el caso Kutxabankque ha pagado alrededor de 50 millones en los dos años que lleva en vigor el impuesto temporal. Este monto se pagó directamente al Estado, pues se configuró como un beneficio de propiedad pública no tributario, y ahora tributará oficialmente y podrá ser administrado por la Hacienda Provincial.
Ante la pregunta sobre este dato se recomienda precaución en la Comunidad de Madrid. Fuentes del Ministerio de Economía destacan que Estudian el acuerdo antes de hacer cualquier movimiento o anticipar potenciales bonificaciones o exenciones para compensar los ingresos adicionales que recibirán del impuesto bancario.
La reforma fiscal que aprobó el Gobierno fue más débil de lo propuesto inicialmente, pero logró convencer a sus socios, en una agotadora negociación para el vicepresidente primero, María Jesús Montero.pero que logró unir en un mismo proyecto a partidos tan distantes en sus posiciones fiscales como Junts o Podemos.
El presidente del Gobierno, pedro sánchezEn declaraciones a la prensa tras la votación, se felicitó por haber logrado realizar un proyecto que mejorará la financiación de los servicios públicos.
Inicialmente, esta ley sólo iba a transponer la nueva Impuesto mínimo global del 15% para multinacionales.un reglamento comunitario para su transposición al derecho español. Y para ello hubo un gran consenso entre todos los grupos políticos, incluido el PP.
Sin embargo, el El Gobierno se comprometió dos veces con Bruselas (en el Plan de Recuperación y en el Plan Fiscal) para llevar a cabo una reforma fiscal que permitiría desbloquear más de 7.000 millones de euros de fondos europeos, correspondientes al quinto pago de la Comisión. Así que Hacienda decidió pasarlo a través de esta norma que ya estaba en tramitación en el Congreso de los Diputados.
«Las negociaciones, los debates y los acuerdos son una señal de fortaleza. Este Gobierno es capaz de llegar a acuerdos con varios partidos que defienden posiciones diferentes. La debilidad es la del PP, que sólo puede pactar con un partido, que es la extrema derecha», felicita Hacienda.
Además del impuesto mínimo y este nuevo impuesto bancario, la norma incluye uno nuevo impuesto sobre el líquido para vapearun aumento en los impuestos tabacodiversas medidas para combatir fraude de hidrocarburosy límite de deducción para grandes empresas en Impuesto a la Renta, un paquete de reducciones de impuestos para pymes y cooperativasy el aumento del impuesto sobre la renta de las personas físicas sobre las rentas del capital superior a 300.000 euros y el compromiso de impulsar la aplicación IVA en apartamentos turísticos.
Además, el Gobierno se ha comprometido a negociar una ley que establecería un impuesto a las empresas energéticas, aunque, por supuesto, respetando que no gravará a quienes realicen inversiones verdes.
Por el camino se han quedado atrás algunas medidas acordadas por el PSOE y Sumar, como un nuevo homenaje a los artículos de lujoeliminación régimen fiscal especial para socimis un de exención de la sanidad privada del impuesto sobre las primas de seguros. Además, la equiparación de los impuestos al diésel.

Paragraph 1:
Hablar dos idiomas puede ser una gran ventaja en la vida. Puede abrir puertas tanto en el ámbito laboral como personal.

Paragraph 2:
Además, aprender un nuevo idioma puede ser una experiencia enriquecedora. Te permite conocer nuevas culturas y formas de pensar.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *