Tumores, aprobación de la UE para piRtoBrutinib en leucemia linfática crónica.

La Comisión Europea (CE) ha aprobado el uso del inhibidor reversible de piRTobrutinib de las tirosina-quinasa de Bruton (BTK) para el tratamiento de pacientes adultos con leucemia linfática crónica o refractaria (CLL) tratados con un inhibidor crónico de BTK. Este fármaco, que ya está aprobado para el tratamiento del linfoma del manto (MCL), ofrece una opción terapéutica capaz de controlar la enfermedad. Según Paolo Ghia, director del Programa de Investigación Estratégica sobre Leucemia linfática crónica en el Hospital IRCCS San Raffaele y Profesor Médico en la Universidad Vita-Salute en la Universidad de San Raffaele, esta aprobación es crucial para ampliar las opciones terapéuticas de los pacientes.
El pirthobrutinib es capaz de inhibir de manera reversible la BTK, en comparación con los inhibidores covalentes de BTK que se unen de forma irreversible a un aminoácido específico. Esta nueva opción terapéutica es importante para pacientes con leucemia linfática recurrente o refractaria, ya que puede controlar la progresión de la enfermedad. Además, se ha demostrado que el pirthobrutinib reduce la tasa de muerte en comparación con otros tratamientos.
El tratamiento con pirthobrutinib también ha mostrado un perfil de seguridad aceptable, con efectos secundarios comunes como neutropenia, fatiga, diarrea, anemia, erupción y contusiones. El tiempo promedio para el siguiente tratamiento o muerte fue significativamente mayor en los pacientes tratados con pirthobrutinib en comparación con el brazo de control.
En resumen, la aprobación europea del uso de pirthobrutinib como tratamiento para la leucemia linfática crónica o refractaria representa un avance significativo en el campo de la oncología. Esta nueva opción terapéutica ofrece esperanza a los pacientes y abre nuevas posibilidades en el tratamiento de esta enfermedad. El fármaco aprobado para el tratamiento de pacientes con linfoma del manto (MCL) es una opción terapéutica crucial que puede controlar la enfermedad, según Lilly. Paolo Ghia, director del Programa de Investigación Estratégica sobre Leucemia linfática crónica, celebra la aprobación europea como un avance para los pacientes. Se estima que hay aproximadamente 2,750 casos de MCL en Europa. La terapia estándar se ve superada por las terapias dirigidas como los inhibidores de BTK y Bcl-2, que también se pueden combinar con otros medicamentos. La aprobación en Italia ofrece una importante opción terapéutica para pacientes con leucemia linfática recurrente o refractaria. Los resultados muestran una progresión de la enfermedad del 46% en comparación con otras terapias. Los efectos secundarios más comunes incluyen neutropenia, fatiga, diarrea y anemia. La nueva indicación ofrece una opción innovadora para adultos con MCL en progresión con un BTK covalente.
FUENTE