Transportes está licitando un contrato de mantenimiento de carreteras en Cantabria por un valor de 26,4 millones de euros.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha subastado un contrato para la conservación y explotación de carreteras estatales de Cantabria por 26,4 millones de euros (IVA incluido). La duración del contrato es de tres años, con posibilidad de prórroga por otros dos y un periodo adicional de un máximo de nueve meses. El correspondiente anuncio se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), informó este lunes el Ministerio.
El contrato, que incluye requisitos para promover la eficiencia energética y reducir las emisiones, se enmarca en el programa del Ministerio para mantener las condiciones de tráfico, vialidad y seguridad en la Red Estatal de Carreteras (RCE), asegurando que sea accesible en condiciones adecuadas para todos los ciudadanos.
La acción, encaminada al mantenimiento y conservación de 184,2 kilómetros de vías en el sector no. 6, que incluye 76,4 kilómetros de autovía, abarca varios tramos de las carreteras A-67, A-8, S-10, S-20 y S.-30, y las carreteras N-611, N-623, N-634, N-635, N-636 y S-21. Además, el tramo comprendido entre el kilómetro 187.083 y el 189.818 incluye la rehabilitación superficial del pavimento y la elevación de los pasos de peatones de la N-611, en los municipios de Torrelavega y Polanco.
Como parte de la estrategia para reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética, los pliegos de licitaciones de los contratos de conservación y explotación (COEX) de la Red Estatal de Carreteras incluyen objetivos de mitigación y compensación de la huella de carbono, lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo viario.
También se comprometerán a presentar un plan de descarbonización dentro de los primeros seis meses del contrato con medidas de reducción de emisiones y compensación para alcanzar un equilibrio carbono neutral cinco años después del inicio del contrato. Con ello se pretende reducir 71.640 toneladas de CO2 anualmente, lo que, según los cálculos realizados por la Dirección General de Carreteras, genera las tareas habituales de operación y mantenimiento y explotación de la Red Estatal de Carreteras y refuerza la orientación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que está comprometido este Ministerio.
El modelo de contratos mixtos (servicios y obras) para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en el BRM tiene como objetivo proporcionar al usuario un servicio integral de movilidad, la mejora del estado de la vía y de la red y la optimización de los recursos públicos. A través de ellos se realizan obras de asistencia al tráfico y mantenimiento periódico de las vías para permitir que la infraestructura y sus elementos funcionales cuenten con las mejores condiciones de circulación y seguridad. Se incluyen acciones como una agenda de información de estado y programación, ayuda con estudios operativos y de seguridad vial, y mantenimiento de las características viales con niveles de calidad adecuados. A partir de 2022 se han incorporado medidas de eficiencia energética en la prestación de servicios, como el autoconsumo, los sistemas de calefacción a partir de fuentes renovables, medidas de ahorro energético en iluminación o la implantación del coche eléctrico.
FUENTE