Solicitud de ley educativa estable y de calidad por parte de Segado (PP)

Solicitud de ley educativa estable y de calidad por parte de Segado (PP)

El portavoz del popular grupo parlamentario de la Asamblea Regional en Murcia, Joaquín Segado, ha solicitado una ley educativa en la que la calidad, la excelencia y la libertad sean prioritarias y no den la espalda a los sectores involucrados, como la del PSOE. Lo hizo durante la popular «Jornada Política Interparlamentaria Popular al Servicio», que se celebra hasta mañana en el Hotel NH Collection de Sevilla, donde el presidente del Partido Popular, Juanma Moreno, clausurará el evento.

En su intervención en la mesa redonda titulada «Asegurando una sociedad constante», Segado subrayó la necesidad de contar con un sistema educativo fuerte, con una ley consensuada políticamente y socialmente.

Por lo tanto, afirmó que el objetivo de esta normativa debe ser «preparar a nuestros jóvenes para la Sociedad del Futuro, adaptándolos a los nuevos desafíos laborales requeridos por el entramado empresarial no solo de la región de Murcia, sino a nivel mundial».

Y destacó que la educación «es la columna vertebral de cualquier sociedad moderna, plural, preparada y libre» y es por eso que «más allá de los datos, debe procurar formar personas completas, capaces de enfrentar los desafíos del mundo real con herramientas reales».

En su opinión, promover el pensamiento crítico y la autonomía debe ser «un pilar fundamental», para que las personas «desarrollen la capacidad de analizar información, tomar decisiones y participar activamente en la sociedad sin depender de dogmas o manipulación».

Por lo tanto, desde su punto de vista, es necesario abogar porque la educación no se utilice «para adoctrinar a favor de la izquierda». Segado resumió algunas de las políticas que el gobierno de Murcia ha implementado en los últimos años en su compromiso con una educación en valores.

En este sentido, destacó el aumento de plazas gratuitas para niños de 0 a 3 años en más de mil, y el compromiso con la educación universitaria a través de la Universidad de Murcia y el Politécnico de Cartagena. Además, mencionó la implementación de iniciativas pioneras, como la inclusión de la asignatura optativa de Constitución y Unión Europea en tercer curso de la ESO, calificada como una medida de «referencia a nivel nacional».

Entre otras cosas, resaltó el incremento en el número de plazas en la formación profesional, que alcanzará las 45,000 el próximo año, un 35 % más que hace tres años. «En la era de la tecnología y la información, es esencial que un buen sistema educativo brinde a las personas habilidades que les permitan adaptarse a los nuevos trabajos», añadió.

Una de las últimas medidas que se implementarán será la reducción adicional del uso de pantallas y dispositivos digitales en las aulas. A partir del próximo año, todos los centros educativos no universitarios recibirán la recomendación de limitar el uso individual de estos dispositivos a una hora diaria y dos horas al día, para garantizar un «uso adecuado, equilibrado y eficiente de la tecnología en la enseñanza».

Segado concluyó enfatizando la figura del maestro, destacando la importancia de su labor para que sean considerados «figuras prestigiosas» en la sociedad y tengan autoridad, ya que, en su opinión, los maestros son «las verdaderas referencias para nuestros jóvenes».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *