Simulacro de batalla entre moros y cristianos en Pollença

Pollença celebró el viernes 2 de agosto el tradicional simulacro de la batalla entre moros y cristianos en las Fiestas de «La Patrona».
A las 19.00 horas, el local Joan Mas, interpretado este año por Lluís Escandell, saltó por la ventana para enfrentarse a Dragut en el primer choque, disputado por Xisco Cabanellas en este 2024, que unos minutos antes, a las 18.45 horas, encabezó la llegada de los moriscos a Pollença, guiados por un Pollencí «renegado».
Tras el primer enfrentamiento entre los dos protagonistas de la fiesta, Joan Mas imploró a la Virgen María que protegiera la ciudad del ataque, con el grito popular: «¡Nuestra Señora de los Ángeles, siéntate! Polencini, levántate, son piratas. ¡ya está aquí!»
A partir de ese preciso momento comenzó el tradicional simulacro de batalla entre moros y cristianos de las Fiestas de «La Patrona» que se desarrollará por las principales calles de la ciudad hasta el campo de fútbol de Can Escarrintxo, donde, un año más, el Cristianos. Se espera que consigan la victoria.
El día grande de fiestas en Pollença empezó muy temprano con La Alborada. Asimismo, esta mañana, a las 11.00 horas, ha tenido lugar el oficio y el ‘bal de l’oferta’, con cossiers, que volverán a bailar a las 12.15 horas, en la Plaza Mayor de la ciudad. A continuación, a las 12:45 horas tuvo lugar el acto institucional y a las 13:30 horas se celebró un aperitivo para toda la ciudad.
Por la tarde, sobre las 17.30 horas, tuvo lugar la procesión de la Mare de Déu dels Àngels. Y, a partir de las 19.00 horas, el tradicional simulacro de la batalla entre moros y cristianos.
También está previsto que sobre las 21.30 horas llegue el momento de «Tadeum» en acción de gracias de Miquel Tortell y «Càntic dels Goigs» de Costa i Llobera. Así, está previsto que la Banda de Música de Pollença interprete «l’Alborada» y «Visca Pollença» en la plaza mayor.
Finalmente, a las 23.30 horas, el Ayuntamiento organizó los fuegos artificiales, que se podrán disfrutar desde el Pont Romà y que pondrán fin un año más a las tradicionales fiestas de Pollença.
FUENTE