Seis de cada diez italianos renunciaron a al menos un examen médico debido a las listas de espera

Según la encuesta realizada por Adnkronos en su portal, los italianos enfrentan dificultades de acceso a la salud pública, especialmente en lo que respecta a largas listas de espera. Estas dificultades han llevado a una parte significativa de la población a recurrir a la salud privada, ya sea por necesidad o elección.
La encuesta, que contó con la participación de más de 6 mil usuarios, reveló que el 62% de los encuestados han experimentado largas listas de espera en el sistema de salud público. Además, el 44% de los encuestados admitieron haber recurrido a la salud privada en el último año, mientras que un 25% optó activamente por esta opción. Solo el 31% restante no ha utilizado servicios de salud privados en los últimos 12 meses.
A pesar de las dificultades, el 65% de los encuestados aún confían en la salud pública. Del mismo modo, el 65% se considera bien informado sobre las diferencias entre los tratamientos públicos y privados. Solo el 24% de los encuestados afirmaron tener un seguro de salud, lo que refleja la falta de cobertura médica en la población.
La encuesta también destacó la necesidad de abordar problemas críticos en el sistema de salud para garantizar que pueda hacer frente a los desafíos actuales y futuros, como el aumento de la esperanza de vida y la gestión de enfermedades crónicas. Uno de los desafíos más urgentes a nivel mundial es la resistencia a los antibióticos, que podría convertirse en la principal causa de muerte si no se aborda adecuadamente.
En cuanto a la conciencia pública sobre la resistencia a los antibióticos, el 85% de los encuestados estaban al tanto de este problema. Esto sugiere que se están llevando a cabo iniciativas de concienciación para abordar esta cuestión crucial.
En resumen, la encuesta arroja luz sobre los desafíos que enfrenta el sistema de salud en Italia y la necesidad de abordar estos problemas para garantizar un acceso equitativo y efectivo a la atención médica para todos los ciudadanos. However, despite any difficulty, 65% have no doubts: they still trust public health. The same percentage of users declare themselves to be quite informed about the difference between public and private treatments (6% Laocloc and 29%). And only 24% say they have health insurance, while 76% do not. The overall image that is confirmed and the survey highlights the critical issues that need to be addressed in order to make sure that health systems are capable of responding to current and future challenges, managing chronic diseases and long-term care needs. In the background, it remains one of the most urgent emergency situations to address globally: antibiotic resistance, which, in the absence of investment, could of course become the leading cause of death in the world. A topic that does not leave citizens indifferent. In fact, from the survey, 85% of users were informed about this issue, for which various awareness initiatives are being carried out. – Health/[email protected] (Web information)
FUENTE