Sanitarios se enfocan en seguridad en Hospital de Santa Lucía tras agresiones

Sanitarios se enfocan en seguridad en Hospital de Santa Lucía tras agresiones

El observador contra la violencia en la salud de la región de Murcia Com-Chem, integrado por la Medicina y la Asociación Médica en la región de Murcia, expresó el martes en una concentración en las puertas de la sección de emergencias de Santa Lucía de Cartagena su solidaridad con todos los médicos y personal de salud que han sido víctimas.

En particular, mostraron solidaridad con el caso de la última agresión que tuvo lugar en el hospital, donde un paciente golpeó a un médico que intentaba intervenir y tuvo que ser auxiliado por un colega residente para evitar consecuencias adicionales.

El observador convocó esta concentración para visibilizar este grave problema e insistió en la necesidad de que la administración implemente medidas de prevención para proteger la seguridad de los trabajadores, según fuentes de la Unión Médica en un comunicado.

El observador recordó que las situaciones de violencia en el ámbito de la salud son frecuentes y expresó su profunda preocupación por el crecimiento progresivo en los últimos años.

Además, esta agencia recordó a los médicos que el Colegio de Médicos ofrece un servicio de asistencia legal gratuito las 24 horas contra las agresiones en el teléfono «616-660995» y en el correo electrónico «Lawy@commurcia.es», donde los médicos pueden recibir asesoramiento en caso de sufrir una agresión. Asimismo, insistieron en la importancia de denunciar y visibilizar las agresiones para combatirlas.

En el ámbito universitario, el protocolo de acción en caso de agresión y el sindicato también están disponibles para notificar los incidentes mencionados y para consulta pública.

Asimismo, instaron a la administración a asumir la responsabilidad de este problema e implementar medidas efectivas para garantizar la seguridad de sus trabajadores. Todos los centros de salud deben contar con guardias de seguridad, cámaras de vigilancia, consultorios de doble puerta y todas las medidas efectivas para prevenir este tipo de incidentes antes de que ocurran.

La participación y colaboración de toda la sociedad es crucial para poner fin, juntos y desde ya, a este grave problema que involucra agresiones en el ámbito de la salud.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *