Salamanca tendrá la tercera Casa de la Ciencia CSIC en España, tras Valencia y Sevilla.

Salamanca tendrá la tercera Casa de la Ciencia CSIC en España, tras Valencia y Sevilla.

Salamanca presentará la tercera casa de la ciencia CSIC en España, después de Valencia y Sevilla, ubicada en la «Casa de María la Brava» en el centro de la Plaza de los. Este espacio abierto para los ciudadanos nace con la misión de ser una referencia en la cultura científica en Salamanca y Castilla y León, promoviendo el acceso a la ciencia de manera accesible e innovadora, según el delegado del CSIC en Castilla y León, Syes Mar.

Además, Siles destacó el compromiso conjunto de instituciones como Unicja, el CSIC, el Consejo Local de Salamanca y la Junta, que permitirá la creación de un museo diferente donde se mezclará la ciencia, historia, arte y vanguardia. Las obras de adaptación del edificio ya han comenzado y se espera que estén terminadas en unos meses para luego trabajar en la estructura interna.

Las actividades en la Casa de Ciencias comenzarán a principios del próximo año y estarán relacionadas con la investigación del CSIC en Salamanca y Castilla y León, abarcando áreas biomédicas, agrícolas y transversales en las que participarán otras instituciones. Se planea que la Casa de Ciencias llegue a la mayor cantidad posible de personas, con ofertas especiales para familias y eventos en el extranjero en ciertas épocas del año.

El vicepresidente de organización y relaciones institucionales del CSIC, Carlos Clona, ​​destacó la importancia de esta nueva Casa de Ciencias en la transferencia de la ciencia a ciudadanos y escolares, fortaleciendo la relación con la ciudadanía y promoviendo la investigación científica en la región. Por su parte, el subdirector territorial de Castilla y León Sur de Unicaja, Alberto Gurriaon, confía en que este centro se convierta en un motor de la cultura científica en la región.

El Ministro de Educación de la Junta de Directores, Rocío Lucas, resaltó la importancia de recuperar un edificio del siglo XV para convertirlo en una referencia en la difusión científica y una gran herramienta de enseñanza. Lucas elogió la cooperación público-privada que ha permitido multiplicar las capacidades de manera extraordinaria.

Finalmente, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, celebró la culminación de este proyecto que se convertirá en una realidad y que simboliza el «Proyecto de la Ciudad» que desea Salamanca, confiando en que la investigación y la tecnología serán una fuente de empleo para Salamanca. Entre los objetivos de la Casa de Ciencias también está ser un punto de encuentro para investigadores, tecnólogos y creadores de la comunidad.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *