Rechazo de los ecologistas a la «muerte» de lobos en Cantabria

Los ecologistas en acción Cantabria rechazaron la extracción de 41 lobos en la comunidad autónoma anunciada este viernes por el Ministro de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, después de la reunión de la mesa de lobo y marcó «erróneamente» y «y» hinchado «, la estimación de la estimación de que el ministerio hizo el número de copias en la región.
Esto se indicó el sábado en un comunicado la organización en la que influyó en la reducción de la protección del lobo, excluyendo de una modificación del PP en la reciente aprobación de la ley en alimentos, que describió como «un procedimiento irregular» y «con su muerte», no es la solución a los daños «.
En este sentido, defendió que la protección del lobo es «compatible» con la protección de los animales extendidos de la Cantabria. «La coexistencia es posible y positiva para ambas partes», dijo y afirmó que, además de las repercusiones «negativas» que tendrá para estos animales, también significará «la desaparición de importantes ayudas que también continuarán siendo afectadas por los ataques, que incluso podrían crecer», dijo.
«Es un político regresivo e ineficaz, como se ha demostrado en todos los años antes de 2021, donde los lobos han estado cazando en Cantabria y que ignoró el registro que muestra que el lobo todavía está amenazado», definió los ambientales en acción que han recordado que su inclusión en el estado de la decisión política favorable que tiene el informado favorable de un comité de los ciencias independientes de todo el estado. –
Por otro lado, la organización ambiental denunció que «no aparece en ninguno de los documentos entregados por el Ministerio de Lupi estimado en Cantabria» y criticó las declaraciones del consejero «que expresó la presencia de unos 200 lobos en Cantabria», dijo.
En este sentido, enfatizó que en el ministerio «apreciaron que es el número promedio de unidades de cada número». En vista de esto, los ambientalistas en acción declararon que estas conclusiones «están equivocadas» dependiendo de «varias fuentes científicas que estiman el tamaño de los rebaños en el Cordillera cantábrica y en los Picos de Europa entre 3.8 y 5.1 unidades», así que se cifran en aproximadamente 18 existentes en la región con aproximadamente 80 copias.
También enfatizó que «llama la atención» de que los contactos o puntos de vista detectados por Fototraapeo correspondiente a un solo lobo «suponga que el 83 por ciento en 2024 (211 contactos) y el 81% en 2023 (156 contactos), lo cual es una fuerte indicación de que las cifras gestionadas por el ministerio están infladas».
Por lo tanto, los ambientalistas en acción Cantabria apoyan «El lobo necesita recuperar la protección que se obtuvo en 2021 por el hecho de que se incluyó en la lista» y argumenta desarrollar políticas para prevenir y mejorar el cuidado de los animales.
FUENTE