Programación variada para Semana Santa en la región

Los desfiles de procesiones serán los protagonistas de esta Semana Santa en los municipios de la región de Murcia, aunque la oferta turística va más allá e incluye otros planes para disfrutar a través de diferentes actividades adaptadas a todo tipo de público.
En Lorca, por ejemplo, las personas interesadas tienen la oportunidad de conocer las calles más destacadas de la ciudad y el desarrollo de su Semana Santa, una festividad de interés turístico internacional, en un recorrido gratuito que tiene lugar todos los días, excepto el Viernes Santo, con salida desde la Plaza del Guerra.
Conocida como la Ciudad del Sol, en Lorca los amantes de la artesanía pueden disfrutar en la sala de exposiciones de la Fundación Cajamurcia de la belleza del bordado con una muestra que incluye trabajos entre 30 y 80 escalones blancos y azules.
En la capital de la región, Murcia, se han programado actividades en iniciativas como «Murcia clásica» o «Murcia medieval», además de ofrecer exposiciones y la riqueza cultural que albergan sus museos, así como la identidad de su gastronomía.
En Cartagena, los días 17 y 18 de abril, los más pequeños pueden aprender sobre la sociedad romana, su religión, política y las grandes actuaciones en el Imperio Romano, en una actividad que comienza a las 6:00 p.m. en los refugios de la Guerra Civil, en la calle Gisbert.
En Totana, el sitio arqueológico de Bastida ofrece a los visitantes una muestra de lo que fue la ciudad más fuerte de la Europa continental en la Edad del Bronce, con visitas programadas para el viernes 18 y domingo a las 12 del mediodía.
En el mismo municipio, el sábado 19 de abril a las 11:00 a.m., se podrá conocer de cerca los pozos de nieve, construcciones cilíndricas utilizadas entre los siglos XVI y principios del XX para almacenar nieve y producir hielo en Sierra Espuña.
En San Pedro del Pinatar se ha programado una ruta los días viernes y sábado 18 y 19 de abril, para explorar las razones detrás de los diferentes colores en las charcas del paisaje saliniano, una ruta gratuita y adecuada para todo tipo de público.
En Santiago de la Ribera (San Javier) se ha programado una ruta para el 19 de abril, a las 9:30 a.m., que incluye visitas a la Torre Mínguez, la Academia Aérea General y la Casa Grande, entre otros puntos de interés.
En Mazarrón, una visita guiada mostrará la Torre Caílae, la Torre Vigía del siglo XXI y la relación del municipio con su propietario, además de la leyenda de Bolnsima, el 19 de abril a las 11:00.
En Águilas se exhibirá el sábado 19 de abril la herencia ferroviaria, destacando el conjunto de Las Colebras, el puente del túnel y otros puntos de interés, guiados por un guía oficial.
En Yecla, el viernes a las 10:30, se podrá realizar una visita turística para conocer la historia y la herencia artística de la Semana Santa a través de las procesiones y desfiles, acompañados por una guía oficial.
En Alhama de Murcia, la exposición en miniatura «Bendita Pasión» ofrece la oportunidad de conocer los detalles y símbolos de las representaciones en un formato más pequeño, que permite una visión más detallada de la herencia cultural y religiosa del municipio.
FUENTE