¿Por qué las mujeres embarazadas no se inclinan hacia adelante por el peso del vientre?

¿Por qué las mujeres embarazadas no se inclinan hacia adelante por el peso del vientre?

Quizá nunca hayas pensado en este aspecto tan curioso, pero si lo piensas bien, ¿por qué las mujeres embarazadas no se caen hacia adelante cuando se concentran en su vientre donde está el bebé?

Le preguntó el divulgador en una entrevista a Europa Press Infosalus Pablo Palazón, quien es doctor en inmunología así como biólogo molecular dedicado a ensayos clínicos, autor de «Ciencia idiota» (Next Door), donde resuelve este problema y explica que en las mujeres embarazadas su centro de gravedad «se desplaza mucho».

En las mujeres, de repente, se dice que cierta parte del cuerpo empieza a pesar, y, por ejemplo, comienzan a sentir dolor de espalda: «Tu cuerpo, que está acostumbrado a mover un peso distribuido de una determinada manera, de repente cambia mucho su centro de gravedad«.

De hecho, Pablo Palazón señala que cualquiera que haya visto a una mujer embarazada reconocerá que su postura no es la de una mujer no embarazada, sino que es «muy particular», curvando la columna, especialmente en la zona lumbar, lo que le permite mantener el equilibrio y no caer hacia adelante. «No tiene sentido evolutivo que las mujeres embarazadas se caigan hacia adelante. Esta postura les permite mantener el equilibrio, lo que puede deberse a varios desarrollos evolutivos», afirma.

Se dice que los científicos Katherine Whitcom, Liza Shapiro y Daniel Lieberman estudiaron a 19 mujeres modernas y varios homínidos fosilizados, nuestros antepasados, para encontrar información sobre la evolución de nuestros ancestros y las adaptaciones que hacen posible el embarazo. Esto significa que no golpeen constantemente sus rostros contra el suelo.

La primera adaptación, según detallan, son las vértebras en la parte baja de la columna, con una forma más grande que la de los hombres, lo que facilita esta postura.

Además, descubrieron que ciertas protuberancias óseas que permiten la alineación de las vértebras entre sí eran más largas, proporcionando un soporte adicional a la postura.

Por su parte, este experto afirma que el proceso de caminar erguido en lugar de a cuatro patas propició el desarrollo de un sentido del equilibrio que nos permite, al igual que a las mujeres embarazadas, no caer hacia adelante. «Sin este equilibrio, no hay movilidad», afirma Pablo Palazón.

Destaca que para mantener el equilibrio, nuestro cerebro debe procesar la información que recibe a través de diferentes canales y de forma constante, como pueden ser los ojos, el sentido de la propiocepción y el sistema vestibular de la audición. «Mantener el equilibrio al caminar depende de la perfecta coordinación de todos estos estímulos, coordinación que lamentablemente se pierde con la edad», señala.

FUENTE

nuevaprensa.info

Artículos relacionados

Sueñas con tener las pantorrillas bien formadas, ¿como las de la estrella de fútbol inglés Jack Grealish? En este artículo descubrirás cómo puedes construir y definir tus pantorrillas con un entrenamiento dirigido. Grealish, quien no solo es conocido por sus logros especiales en el campo, también llama la atención con sus impresionantes pantorrillas. Pero no te preocupes, no necesitas acceso costoso a un gimnasio o dispositivos especiales para lograr este objetivo. Con solo unos pocos ejercicios efectivos, puedes avanzar rápidamente. Sigue leyendo para conocer los mejores 5 ejercicios que te ayudarán a fortalecer tus pantorrillas y lograr la apariencia de Jack Grealish.

1. La cuerda de saltar es un excelente ejercicio para entrenar efectivamente tus pantorrillas. Es un ejercicio aeróbico que fortalece los músculos de las pantorrillas y también hace que todo el cuerpo se mueva. Este simple ejercicio tiene muchas ventajas, especialmente para aquellos que desean tener pantorrillas definidas como las de Jack Grealish. Con cada salto, trabajas los músculos de la pantorrilla, lo que conduce a un aumento visible en su tamaño.

2. Para modelar y fortalecer las pantorrillas, el levantamiento de talones es un ejercicio extremadamente efectivo. Este movimiento apunta directamente a los músculos de la pantorrilla, especialmente el gastrocnemio y el sóleo, que son cruciales para el aspecto estético de las pantorrillas. Puedes realizar este ejercicio en casa sin necesidad de equipos especiales.

3. La posición del esquiador es un excelente ejercicio para fortalecer las pantorrillas. Este movimiento simula la postura de esquí y se dirige específicamente a los músculos de la pantorrilla. Mantén esta posición durante unos segundos y concéntrate en sentir la tensión en las pantorrillas.

4. Si no tienes una cuerda de saltar, saltar en el lugar es una alternativa efectiva para entrenar tus pantorrillas. Este ejercicio estimula los músculos de las pantorrillas mientras usas tu propio peso corporal. Asegúrate de hacer movimientos controlados y aumentar gradualmente la intensidad.

5. El ejercicio de aislamiento de pantorrillas con una caja de pasos es una excelente opción para entrenar específicamente las pantorrillas. Todo lo que necesitas es una caja de pasos para realizar este ejercicio. Levanta lentamente el talón y presiona los dedos de los pies para trabajar los músculos de las pantorrillas.

Estos son solo algunos ejercicios que te ayudarán a fortalecer y definir tus pantorrillas como Jack Grealish. ¡Intégralos en tu rutina de entrenamiento y pronto verás resultados increíbles!

Sueñas con tener las pantorrillas bien formadas, ¿como las de la estrella de fútbol inglés Jack Grealish? En este artículo descubrirás cómo puedes construir y definir tus pantorrillas con un entrenamiento dirigido. Grealish, quien no solo es conocido por sus logros especiales en el campo, también llama la atención con sus impresionantes pantorrillas. Pero no te preocupes, no necesitas acceso costoso a un gimnasio o dispositivos especiales para lograr este objetivo. Con solo unos pocos ejercicios efectivos, puedes avanzar rápidamente. Sigue leyendo para conocer los mejores 5 ejercicios que te ayudarán a fortalecer tus pantorrillas y lograr la apariencia de Jack Grealish. 1. La cuerda de saltar es un excelente ejercicio para entrenar efectivamente tus pantorrillas. Es un ejercicio aeróbico que fortalece los músculos de las pantorrillas y también hace que todo el cuerpo se mueva. Este simple ejercicio tiene muchas ventajas, especialmente para aquellos que desean tener pantorrillas definidas como las de Jack Grealish. Con cada salto, trabajas los músculos de la pantorrilla, lo que conduce a un aumento visible en su tamaño. 2. Para modelar y fortalecer las pantorrillas, el levantamiento de talones es un ejercicio extremadamente efectivo. Este movimiento apunta directamente a los músculos de la pantorrilla, especialmente el gastrocnemio y el sóleo, que son cruciales para el aspecto estético de las pantorrillas. Puedes realizar este ejercicio en casa sin necesidad de equipos especiales. 3. La posición del esquiador es un excelente ejercicio para fortalecer las pantorrillas. Este movimiento simula la postura de esquí y se dirige específicamente a los músculos de la pantorrilla. Mantén esta posición durante unos segundos y concéntrate en sentir la tensión en las pantorrillas. 4. Si no tienes una cuerda de saltar, saltar en el lugar es una alternativa efectiva para entrenar tus pantorrillas. Este ejercicio estimula los músculos de las pantorrillas mientras usas tu propio peso corporal. Asegúrate de hacer movimientos controlados y aumentar gradualmente la intensidad. 5. El ejercicio de aislamiento de pantorrillas con una caja de pasos es una excelente opción para entrenar específicamente las pantorrillas. Todo lo que necesitas es una caja de pasos para realizar este ejercicio. Levanta lentamente el talón y presiona los dedos de los pies para trabajar los músculos de las pantorrillas. Estos son solo algunos ejercicios que te ayudarán a fortalecer y definir tus pantorrillas como Jack Grealish. ¡Intégralos en tu rutina de entrenamiento y pronto verás resultados increíbles!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *