Page celebra el primer año de su tercer mandato con la mitad de sus compromisos iniciados y uno de cada cinco completado.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho balance del primer año del tercer mandato de Emiliano García-Page y muestra que los primeros 366 días de su periplo al frente del Ejecutivo se contabilizan con la mitad de los objetivos de la campaña electoral iniciados y uno de cada cinco del total ya han sido finalizados, orgullosos de datos como el aumento de 15.000 habitantes.
En una rueda de prensa, la concejala portavoz Esther Padilla celebró que García-Page haya llegado a este mandato considerando que «cumplió con sus compromisos de legislaturas anteriores».
En este año de mandato, hay «hitos importantes que indican que vamos por el buen camino», con la creación de 11.000 puestos de trabajo, 5.000 personas menos en el paro o convertir la región en la primera comunidad autónoma en hacer negocios con Índice de Confianza.
A ello, ha añadido Padilla, se suman 39.000 profesionales sanitarios, siendo «líderes» en la inversión en sanidad, «liderando una revolución tecnológica» y apoyando al sector.
En materia educativa, «se ha reducido el fracaso escolar» y las tasas universitarias permanecen congeladas; y en el capítulo de asistencia social, los recursos para la atención de personas mayores aumentaron un 30%. Además, hay casi 5.000 usuarios más en el servicio de ayuda a domicilio y la atención temprana ha aumentado hasta 7.000 personas más.
En el sector agroalimentario, la región «fue la primera en flexibilizar la PAC y se aprobó una nueva petición de 50 millones de euros para ayudar a incorporar a los jóvenes agricultores en este relevo generacional que es tan prioritario».
«Fuimos la comunidad autónoma que más ayudas destinó a nuestros agricultores a causa de la sequía, y también lideramos a Europa en la necesidad de que la agricultura ecológica reciba más ayudas», añadió.
En su reseña, el portavoz del Ejecutivo citó varios hitos como el Plan de 10.000 viviendas o el incremento de las ayudas a los huérfanos por violencia de género.
«Seguiremos en este camino de trabajo, de diálogo, de consenso, de construcción, y lo continuaremos en los próximos años con muchas ganas y determinación», señaló Padilla.
FUENTE