Orcam celebra 40 años de su coral con concierto en el Auditorio Nacional

Orcam celebra 40 años de su coral con concierto en el Auditorio Nacional

El programa de recitales estará compuesto por tres partes. Primero, por Josep Vila I Casañas, presentará las obras Paisajes de otoñoVeljo tormis y Caladocopio de canciones españolas populares y tradicionalespor Albert Guinovart.

Segundo, bajo el liderazgo de Pedro Teixeira, incluirá las seis canciones de coral de la obra De países altos de alto bávaro (De Highlands Bavaria, op. 27) Por Edward Elgar. En la tercera parte, dirigida por Jordi Casas, el coro interpretará Canciones gitanas (Zigeunerlieder Op.103) Por Johannes Brahms, un testimonio del efecto enriquecedor de la música gitana al estilo del compositor alemán.

Reconocido como uno de los mejores y más dinámicos español, este grupo se ha distinguido de su creación debido a la versatilidad de sus actividades, que cubre ambos conciertos en Cappella, así como con la orquesta, y una participación constante en la escena lírica, así como en los estudios de registro.

Su huella ha sido establecida desde su establecimiento por su primer director, que ha consolidado el todo y ya ha establecido la solidez de su prestigio. De 2000 a 2011, Jordi Casas Bayer continuó este trabajo y ha ampliado el repertorio, que se extiende desde la polifonía y el renacimiento hasta el día de hoy. En 2012, el profesor portugués Pedro Teixeira se hizo cargo hasta 2017 y, desde septiembre de 2022, Josep Vila I Casañas es responsable.

En el campo de coral, ha colaborado, además de la orquesta de la comunidad de Madrid, con la Sinfonía de Madrid, la de Radio Televisón Spanishet, el Nacional de España, la Sinfonía de Galicia, la ciudad de Granada, la de Córdoba, la de Brasil, la joven Repuesta Federal de la República Federal. Schoenberg.

En la sección pintoresca, sus colaboraciones en el Teatro Real se destacan, donde participó en co -producciones como FidelioBajo el liderazgo de Claudio Abbado. También tenía presencia en los teatros del canal (Long vive madrid) y en el Auditorium Theatre en San Lorenzo por El Escorial (Carmen, Tosca, el peluquero en Sevilla, la flauta mágica) o en artes (El holandés errante).

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *