El gobierno gallego ha comenzado a implementar nuevas medidas para la concreción y desarrollo de la nueva competencia en la gestión de la costa, que entrará en vigor el 1 de julio. Entre los planes de la Xunta, con el objetivo de agilizar los procesos, se encuentra la regulación de un procedimiento único para todos los permisos administrativos y títulos de calificación en la costa.
«Estamos hablando de autorizaciones para el uso estacional en las playas, ocupación del dominio marítimo-terrestre, y en áreas de servidumbre y acceso, entre otros», mencionó la Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, quien estuvo presente junto al Presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
El gobierno gallego ha analizado el lunes la hoja de ruta que seguirá después de la asunción de la nueva competencia por parte de Galicia, la primera transferencia de competencias en casi 17 años, que incluye la creación de un registro de concesiones en el dominio público-terrestre.
«Consideramos prioritario tener un registro, ya que hasta ahora ha habido muchas dificultades para que la comunidad conozca de primera mano todas las concesiones», explicó la Ministra, enfatizando que esto será efectivo una vez que la Xunta tenga en su poder «todos los archivos» que debe recibir del estado (para facilitar esto). Por supuesto, «no están digitalizados» y, por lo tanto, «llevará tiempo».
Además, se establecerá un catálogo de patrimonio cultural de la costa. Hasta ahora ha existido un inventario, pero su alcance se ampliará al catálogo del patrimonio cultural, lo que permitirá no solo identificar bienes relevantes, sino también especificar cuáles son sus usos originales y posibles usos que serían «compatibles».