El MUWI Sunday se ha establecido como el día familiar donde todos pueden disfrutar del ambiente festivo durante el día con una experiencia completa y auténtica en La Rioja, una fórmula de éxito que ha funcionado año tras año. Esta semana se presentó la nueva edición de esta iniciativa.
Las terrazas y jardines de Bodegas Franco Españolas, que tras las noches de fin de semana también cobran vida el domingo 1 de septiembre desde la apertura de puertas a las 11 horas, con una auténtica maratón de actividades y música hasta bien entrada la tarde.
El domingo de MÚSICA está dedicado a artistas pensados para un público de todas las generaciones y con un claro componente familiar y divertido.
Habrá comida típica de La Rioja, vinos de Bodegas Franco-Españolas, exposiciones, talleres, música y actividades para niños y jóvenes para que todos puedan vivir la experiencia MUWI.
La última edición del festival contará con un espacio dedicado a diseñadores y artesanos jóvenes de La Rioja, el MUWI Market.
Este año, además, contará con un espacio en el Centro Comercial Berceo los fines de semana previos al festival (16-17 y 23-24 de agosto). La zona de eventos en la planta baja del centro comercial mostrará el talento de jóvenes creadores riojanos y comercios relacionados con la artesanía y la moda.
Según la gerente de Berceo, Rosario Salas, «nos encanta el diseño y la creatividad, por eso este año queremos potenciar proyectos creados con talento por jóvenes emprendedores en nuestro centro comercial».
Alejandra Sistiaga, responsable de organización de MUWI Market, destacó «la calidad de las propuestas y el gran interés de los diseñadores por participar en ambas convocatorias de MUWI Market 2024».
El festival continúa ofreciendo descuentos para jóvenes en La Rioja, a través de códigos de descuento de 20 euros en la compra de entradas para jóvenes con Carné Joven.
Los talleres y actuaciones musicales de la joven Amadeus MUWI Band, entre otras propuestas, también están dirigidos al público joven del festival.
El director de Deportes y Juventud del Gobierno de La Rioja, Diego Azcona, destacó «la importancia de este tipo de actividades para los jóvenes».
Además del MUWI Market de Bodegas Franco Españolas y el Centro Comercial Berceo dedicado a diseñadores jóvenes de La Rioja, el resto de actividades están orientadas a los más jóvenes. Desde el Gobierno de La Rioja, «apoyamos este tipo de iniciativas a través de bonificaciones para jóvenes con Carné Joven en la compra de boletos», afirmó.
El domingo de MUWI se compromete con el desarrollo de la infancia y los buenos hábitos, por lo que el 25% de la recaudación de taquilla de ese día (precio de la entrada 12 euros) se destinará a la Asociación Pro Infancia Riojana (APIR).
En esta ocasión, el presidente de APIR, Miguel Ángel Muro Munilla, resaltó la naturaleza lúdica y creativa de los talleres diseñados por la Asociación para el festival.
«Hemos planeado -detalló- un taller para que los niños creen unas gafas mágicas que nos iluminarán durante el MUWI 24. También habrá un taller loco de sombreado relacionado con Wonderland y Rodrigo Cuevas, podrás adoptar un peluche y como cada año habrá pintura facial, diseño de totebags y creación de decoración y distintivos.«.
Uno de los principales atractivos del domingo es la oportunidad para que niños y jóvenes suban al escenario principal y muestren su pasión por la música.
Según Diego M. Continente, director de Amadeus Aula Creativa, desde donde se preparan los combos y talleres que culminan con esta actuación, «una gran oportunidad para descubrir talentos e ilusionar a los jóvenes, dándoles la oportunidad de actuar en un gran escenario como el de MUWI». Fiesta de La Rioja».
Beatriz Gª Morón, representante de la Asociación Rioja de Swing, destacó las actividades programadas para el domingo, que incluirán una exposición para todos los públicos, tres talleres con diferentes niveles y un “baile social” con DJ Guatecón que cerrará, en las terrazas de Bodegas Franco Españolas, la programación de esta 8ª edición de MUWI La Rioja Fest.
Por su parte, Rafa Bezares, director de MUWI La Rioja Fest, destacó «la amplia variedad de música y actividades para disfrutar los domingos de MUWI.
Desde los sonidos surferos de Smile, hasta el baile y diversión que ofrecen Los Zigalas, pasando por un cierre de lujo con el talento de Los Mejillones Tigre.
A todos ellos se unirán los habituales Amadeus MUWI y los más conocidos Pez al Revés. Los DJ no faltarán en esta jornada, con la presencia de David Van Bylen, Paola Feregrino, Javi Vega y Guatecón.
Como novedad en esta octava edición, se incluye el MUWI Wall Art, un concurso con un premio de 600 euros para artistas que quieran expresar en un espacio de 3 metros por 2 metros lo que significa para ellos la combinación de música y vino. El concurso se lanzará en los próximos días en las redes sociales del festival.
El festival, que se ha consolidado como el evento musical del verano en nuestra región, sigue vendiendo entradas a un ritmo muy rápido para su octava edición, donde se espera superar el récord de asistencia y atraer, como cada año, a un gran número de visitantes que buscan disfrutar de las experiencias que ofrece MUWI La Rioja Music Fest.
La entrada diaria cuesta 45 euros, con gastos incluidos; el pase para los tres días, 73 euros, también con gastos incluidos; y la entrada para el domingo en MUWI, 12 euros, con gastos incluidos. Están disponibles en