Madrid Community abre nuevo llamado para prevenir ataques de lobo ibérico

Madrid Community abre nuevo llamado para prevenir ataques de lobo ibérico

Para realizar esta tarea, el ejecutivo regional ha aumentado las inversiones anuales a 200,000 euros este año, duplicando la cifra de años anteriores que era de 100,000 euros. Los propietarios de granjas inscritas en el registro general pueden beneficiarse, especialmente aquellos ubicados en los 68 municipios con un riesgo significativo. La lista completa está disponible en los requisitos de la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid – BOCM – el 26 de marzo, así como en las bases reguladoras recopiladas en el sitio web oficial de la comunidad de Madrid.

Estas subvenciones pueden cubrir el gasto total, llegando hasta un máximo de 4,500 euros por propietario. Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática en el sitio mencionado anteriormente hasta el 9 de abril, con las mejoras implementadas antes del 15 de septiembre de 2025. Las puntuaciones se asignarán de acuerdo a los criterios establecidos hasta que se agote el crédito previsto.

Los interesados pueden optar por instalar nuevas cercas fijas o reparar las existentes para hacer que el interior de las propiedades sea inaccesible. Además, se pueden colocar cercas fijas y portátiles (telerasa o puntadas), posiblemente combinadas con pastores eléctricos, e incluso se pueden solicitar los materiales necesarios (postes, aislantes y conductores) a través de la aplicación.

Por otro lado, también se ofrecen contribuciones para adquirir elementos de geolocalización (collares GPS), así como perros protectores y defensores de la raza española, ya sea pura o cruzada, cubriendo también los gastos veterinarios, registro en los registros correspondientes, alimentación y seguros.

Menor número de ataques en España

En líneas generales, la Comunidad de Madrid es una de las regiones con menos ataques en España. Según los últimos datos registrados, ha habido un total de 877 ataques de lobos salvajes o cánidos en los últimos cinco años, lo que representa un promedio de 175 por año. El monitoreo de las poblaciones ha revelado la presencia de cinco manadas, con indicios de una sexta sin crías, sumando un total de 30 animales.

Esta especie, protegida por la legislación europea, ha vuelto a ser controlada hacia el norte del río Duero, tras la modificación aprobada en el Congreso de los Diputados en marzo. Con esta medida, el lobo ibérico se ha eliminado de la lista de especies salvajes en régimen de protección especial (LES), donde fue incluido en 2021.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *