Los municipios costeros de la provincia han trabajado en las últimas semanas para preparar sus playas para la temporada de Semana Santa, especialmente después de un invierno con numerosos temporales que han afectado a algunos de ellos, como Matalascañas, El Portil o Isla Cristina.
En Isantilla Beach, se han aumentado los servicios de limpieza y vigilancia, así como el resto de los servicios, como duchas, lavapiés o baños, según se explica desde la Commonwealth hasta la prensa de Europa. Además, las playas están «listas» gracias a una «limpieza completa» realizada.
Por otro lado, el consejo local de Ayamonte ha realizado arreglos de trabajo y jardinería, incluyendo la poda de palmeras, la instalación de iluminación y aves en las playas de Isla Canela, Punta del Moral, San Bruno y Los Luganes, en preparación para el verano.
En Isla Cristina, a pesar de los daños causados por las tormentas, se han intensificado las tareas de limpieza de arena y la retirada de objetos para garantizar que los turistas puedan disfrutar de los diez kilómetros de playas. Además, se han mejorado las infraestructuras de limpieza y se han establecido servicios mínimos de salvavidas.
Aunque la playa central presenta problemas debido a los daños causados por la última tormenta, el Consejo Municipal está trabajando en su resolución para la temporada de verano.
En Matalascañas, el Consejo Municipal de Almonte ha puesto en marcha un servicio de salvavidas para la temporada de Semana Santa. Se han abierto tres posiciones estratégicas en puntos clave, como Peña y bajo el área de orientación, que son áreas con mayor afluencia.
Además, se ha llevado a cabo una intensa limpieza de la costa para restaurar las condiciones óptimas de uso y placer. También se ha implementado un dispositivo especial para reforzar las tareas de limpieza de carreteras con el fin de mantener el entorno en las mejores condiciones durante la semana.
El Consejo Municipal de Cartaya ha trabajado en la regulación de las infraestructuras de acceso en El Rompido y las nuevas playas de Portil, reparando los daños causados por las tormentas. Se ha perfilado toda la línea de playa y se han garantizado servicios completos en los núcleos costeros durante este período vacacional.
En Punta Umbría, se han intensificado las labores de limpieza en los accesos a lugares como el refugio juvenil, Altair, el Chiringuito camarones, la canaleta y la calle Zorzal en El Portil.
El alcalde de la ciudad, José Carlos Hernández Cansino, ha asegurado que a pesar de las dificultades causadas por las tormentas, se han redoblado los esfuerzos para garantizar la seguridad y el disfrute de las playas. La protección civil realizará patrullas en la playa durante la Semana Santa.
En Antilla, la ciudad de Lepe ha implementado un dispositivo especial para el acondicionamiento y servicios en la playa. Se han llevado a cabo numerosas obras de mantenimiento, limpieza y embellecimiento en todo el núcleo turístico de Antilla.
Los baños públicos en el área de Central Beach estarán abiertos durante la Semana Santa, con protección civil, vigilancia y salvavidas activos en la zona central de la playa. Este servicio se mantendrá activo los fines de semana hasta mediados de junio, cuando se implementará un dispositivo especial de verano. Además, la policía local estará presente en la playa de Antilla.
En Palos de Frontera, se han intensificado las acciones en el núcleo de la costa en Mazagón, con mejoras en el acceso a la playa, cuidado de la costa, renovación de calles y embellecimiento con espacios verdes.
En los últimos meses, se han centrado los esfuerzos en la construcción de accesos directos al mar en el área de Alcor y Chicago, así como en la construcción de nuevas pasarelas que conectan Las Dunas y Chicago Beach. También se ha llevado a cabo la reurbanización de la avenida Los Conquistadores.
Por otro lado, algunas playas de la costa de Huelva no estarán listas debido a los daños sufridos por las tormentas, que se suman a la pérdida de arena a lo largo de los años, como mencionó su primera autoridad.
Una de estas playas es Portil, donde el alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández, ha solicitado la intervención del Ministerio de Transición Ecológica y del Reto Demográfico del gobierno español en la playa de El Portil, tras la emisión de nuevos informes técnicos y legales que evidencian los daños sufridos.
Según estos informes, hay una pérdida de arena de hasta cinco metros, una reducción del contacto con las parcelas urbanizadas, así como daños en las estructuras de madera de las pasarelas. El consistorio de Punta Umbría no podrá abrir el acceso ni reemplazar las pasarelas hasta que se resuelva el problema de la arena y se garantice la seguridad en la zona afectada de la playa urbana.
Por otra parte, el alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha expresado su preocupación por el estado de la playa de Matalascañas después de los daños causados por las tormentas, especialmente en el área del Guerrero de Caño.
El ayuntamiento de Almonte hace un llamamiento a la intervención urgente para reparar los daños, proteger la infraestructura y asegurar el desarrollo turístico para la próxima temporada, buscando la misma celeridad y responsabilidad que en el pasado.
El equipo gubernamental seguirá trasladando a las autoridades competentes la gravedad de la situación en Matalascañas, solicitando la intervención necesaria para garantizar la recuperación de la playa y su entorno, como se ha hecho en anteriores ocasiones.