La región más atractiva para invertir y con menos trámites.

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció el miércoles que la Región de Murcia será la más atractiva para la inversión y se hará de forma más rápida y con menos trámites, gracias a la cuarta Ley de Simplificación Administrativa del Gobierno autonómico. Esta ley, que ya está prácticamente escrita, sistematizará la normativa existente y seguirá reduciendo el intervencionismo, según afirmó el jefe del Ejecutivo regional.
López Miras hizo estas declaraciones durante el V Foro de Liderazgo y Dirección Empresarial «Congreso CEO», organizado por la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem). Con esta ley se tendrán procedimientos más sencillos, con los que las empresas se sentirán cómodas y estimuladas para llevar a cabo proyectos de gran envergadura, indicaron fuentes del Gobierno regional.
Además, el presidente resaltó medidas implementadas por su Ejecutivo en materia de negocio, como el nuevo Plan Industrial de la Región de Murcia, que busca fomentar la industrialización a través de la investigación y el desarrollo, enfatizando la competitividad de la economía regional basada en la innovación.
En cuanto al contexto geopolítico actual, López Miras enfatizó la necesidad de confianza, seguridad jurídica y estabilidad en el país. Destacó la importancia de la competitividad, la innovación, la flexibilidad regulatoria y la soberanía tecnológica en Europa, y mencionó la importancia de que España tome nota de las recomendaciones del informe Draghi.
El presidente señaló que España es el único país europeo que aumentó el impuesto sobre la renta y las cotizaciones sociales en un mismo año, y advirtió que la renovación del impuesto sobre la energía por parte del Gobierno central podría frenar la inversión en la Región de Murcia.
López Miras adelantó que el proyecto de presupuestos de la Comunidad Autónoma para el próximo año no incluirá ningún impuesto gestionado por ellos, y se centrará en activar la economía y fortalecer la región como polo de atracción para inversiones en el Mediterráneo.
El presidente destacó la importancia de la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada, la estabilidad económica e institucional, y el cuidado de los servicios públicos, que recibirán la mayor parte del presupuesto. Afirmó que se trata de unas cuentas rigurosas, aprobadas por la Airef y que respetan las normas fiscales europeas.
FUENTE