La multa por no adoptar el medidor de enlace en 2025.

A partir del 1 de agosto de 2025, se aplicará un aumento en los precios de la electricidad a los hogares que se negaron a adoptar el medidor de enlace. Esta decisión, revelada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de febrero de 2025, tiene como objetivo compensar los costos adicionales relacionados con la gestión de medidores antiguos. Presentado como una simple contribución a los costos, este crecimiento actúa más bien como una sanción para aquellos que permanecen opuestos al reloj comunicado.

Este aumento en los precios se justifica por los gastos causados ​​por la conservación de medidores no comunicantes. Cre señaló que mantener estos dispositivos implica costos adicionales para los operadores en la red eléctrica, especialmente en términos de mantener un sistema de información paralelo, una organización de recuperación manual, así como un contacto frecuente con los clientes.

A finales de agosto de 2024, Enedis tenía otros 2.1 millones de hogares que usaban medidores tradicionales, mientras que 37.3 millones de hogares ya estaban equipados con Linky. Esta diferencia crea una gestión de dos velocidades, lo que hace que la operación de red sea más compleja y costosa. Los usuarios que comunican medidores se benefician de una reducción significativa en los costos de sucesión, lo cual no es el caso de aquellos que se han negado a adaptarse a la modernización.

Aumenta que esta nueva medida no debe interpretarse como una multa, sino como un intercambio correcto de los costos causados. El objetivo declarado es evitar que todos los consumidores apoyen los costos adicionales causados ​​por una minoría que no quiere pasar a nuevos dispositivos.

Dos grupos de clientes se verán afectados especialmente por esta iniciativa. Por un lado, las personas que simplemente rechazaron la instalación del medidor de comunicación tendrán que pagar un recargo de 6.48 euros cada dos meses, lo que representa casi 39 euros por año. Por otro lado, aquellos que, además, no transmiten sus datos de consumo o no hacen los arreglos necesarios para una sucesión manual, también tendrán que pagar 4.14 euros por un período de dos meses.

En total, la factura de ciertos hogares podría aumentar en 10.62 euros cada dos meses, lo que es equivalente a un aumento de 63.72 euros por año. Es esencial mencionar que esta sobrecarga no se aplica a los hogares para los cuales la instalación de Linky es técnicamente imposible, estos casos carecen de estos costos adicionales por parte de Enedis.

En respuesta a este nuevo precio, las autoridades destacan las numerosas ventajas del medidor de enlace, para justificar su generalización. Este dispositivo, ampliamente implementado durante varios años, permite la facturación basada en el consumo real, en lugar de las estimaciones, lo que ayuda a los suscriptores a seguir su consumo de electricidad de manera precisa y optimizar sus presupuestos.

Debido a la tecnología, las operaciones habituales, como la sucesión de los datos de consumo o el ajuste de la potencia contractual se pueden realizar desde la distancia, sin la intervención física por un técnico. Esto es para ahorrar tiempo para los consumidores y una reducción en los costos operativos para ENEDIS, lo que puede proporcionar servicios más eficientes.

Además de estas medidas relacionadas con los medidores, CRE también ha informado de intervalos de tiempo para los consumidores. Esta revisión tiene como objetivo equilibrar mejor el uso de la electricidad durante el día y beneficia a los consumidores tanto para la red nacional. La mezcla del medidor de comunicación y esta nueva gestión de horas vacías abren posibilidades de optimización inaccesibles para los usuarios tradicionales de medidores.

En comparación con este aumento en los precios programados para agosto de 2025, los hogares en cuestión tienen varias opciones a su disposición. La primera opción sería aceptar la instalación del medidor de enlace, que Enedis ofrece de forma gratuita. Esto no solo permite evitar completamente la superación, sino también beneficiarse de los activos del medidor de comunicación.

Para aquellos que eligen mantener su rechazo, se pueden implementar ciertas estrategias para aliviar los precios. Los consumidores pueden, por ejemplo, ser empleados para transmitir regularmente sus declaraciones de consumo o facilitar las intervenciones para relieves manuales. Mediante este enfoque voluntario, podrían reducir los costos adicionales a 6.48 euros cada dos meses, en lugar de 10.62 euros en los casos más preocupantes.

Es esencial comprender que este desarrollo arancelario es parte de un movimiento global destinado a modernizar y eficiencia de la red eléctrica francesa. A largo plazo, la rarefacción y el costo de mantenimiento de medidores tradicionales deberían aumentar, lo que podría causar nuevos aumentos para los últimos oponentes de las nuevas tecnologías en los próximos años.

FUENTE

nuevaprensa.info

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *