Julia Navarro publicará en otoño una nueva novela: El niño que perdió la guerra.

El escritor Julia Navarro regresará este otoño con una nueva novela, «El niño que perdió la guerra» (Plaza & Janés), la historia de un niño español enviado a la Unión Soviética en los últimos días de la Guerra Civil Española contra los deseos de su madre, que trabaja como caricaturista para periódicos republicanos. La novela se publicará en castellano en Plaza & Janés y en catalán en Rosa dels Vents, y se distribuirá en España el 5 de septiembre, tanto en formato impreso como digital, además de en audiolibro. En los próximos meses, la novela se publicará en los principales países latinoamericanos -México, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Perú o Ecuador- así como en los Estados Unidos, tanto en español como en inglés.
Bajo la tutela de Boris Petrov, un asesor militar soviético, en Moscú el protagonista crecerá con su familia, formada por dos fervientes revolucionarios -el abuelo luchó junto a Lenin, mientras que Petrov es un leal a Stalin- y Anya, una talentosa mujer de gran sensibilidad, amante de la música y la literatura, que se siente asfixiada bajo el opresivo régimen estalinista. A medida que los alemanes avancen por el frente ruso, la represión se hará más severa y Anya pagará las consecuencias de su íntima rebelión contra el sistema. Mientras la familia española de Pablo busca desesperadamente cómo recuperarlo, el joven será testigo de todas las atrocidades del régimen ruso: la miseria, la ausencia de libertad de expresión, la prisión y el Gulag.
Clotilde y Anya sufrirán directamente la prohibición de su arte y la persecución por sus ideas. Dos mujeres unidas por el destino de un niño y puestas frente al mismo espejo: el de las ideologías totalitarias a las que sucumbió el siglo XX. Julia Navarro tiene millones de lectores con las ocho novelas que ha escrito hasta el momento: “La Hermandad de la Sábana Santa”; «Biblia de arcilla»; «Sangre de los inocentes»; «Dime quién soy»; «Fuego, ya estoy muerto»; «El cuento de un sinvergüenza»; «No matarás» y «De la nada». El año pasado se tomó un descanso de la ficción con Una historia compartida. Sus libros han sido publicados en más de treinta países y Movistar+ produjo una serie de televisión de «Dime quién soy».
FUENTE