La dirección de la planta de Iveco Valladolid ha propuesto un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para suspender la producción en la fábrica durante 42 días, lo que podría afectar a unos 1.050 trabajadores, con el objetivo de ajustar la producción ante la «importante disminución de pedidos».
El secretario general de la Sección Sindical de Comisiones Obreras de Iveco, Juan Carlos Calvo, mencionó en declaraciones a Europa Press que los representantes sindicales están en proceso de negociación con la empresa desde el lunes y se espera que esta etapa dure aproximadamente 15 días.
Cabe recordar que el pasado mes de abril, CCOO canceló las huelgas planeadas frente a la planta de Iveco en Madrid tras lograr un «avance» en la negociación con la compañía. A pesar de una oferta económica considerada insuficiente por el comité de empresa, esta representaba un cambio sustancial más cercano a las necesidades de los trabajadores de la fábrica.
En Madrid, los representantes sindicales y la empresa acordaron hace un mes un expediente similar que contemplaba un máximo de 57 días de paro entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
Entre las razones expuestas por la empresa para la planta de Valladolid, el secretario general de la Sección Sindical de Comités Laborales de Iveco explicó que se enfrentaban a una «disminución importante» de los pedidos. Esta situación se produce a solicitud de los compradores y ha sido algo que se venía anticipando, ya que la producción se estaba ajustando en otras áreas.
En la primera reunión con la empresa, el representante sindical mencionó que Iveco presentó el informe técnico del ERTE, indicando que no habría mucho margen de negociación debido a la sobreproducción en relación con las ventas.
En la próxima reunión, que tendrá lugar el viernes, se discutirán las condiciones para los empleados afectados por el ERTE. Estos recibirán una compensación equivalente al 70% de su salario base en los primeros seis meses y el 50% en el séptimo mes de suspensión de empleo.
Juan Carlos Calvo también aseguró que en esta negociación los representantes sindicales están manejando la situación de forma adecuada, dado que el ERTE afectará a la mayoría de la plantilla y hay poco margen de negociación.