Interceptan en Sevilla paquete con 2 kilos de marihuana y «Rosin Hash» de EE.UU.

Interceptan en Sevilla paquete con 2 kilos de marihuana y «Rosin Hash» de EE.UU.

La Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de la Agencia Fiscal de Sevilla, junto con la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil del Puerto de Sevilla (Udaiff), interceptaron en Sevilla un cargamento de marihuana superconcentrada «Rosin Hash» en un paquete procedente de Estados Unidos y con destino a Mijas (Málaga). En el lugar, se detuvo a una persona como presunto autor de un delito de tráfico de drogas.

Según informaron las autoridades en un comunicado, el pasado 12 de septiembre los investigadores detectaron en una empresa de mensajería de Sevilla un paquete sospechoso de contener sustancias estupefacientes, proveniente de Estados Unidos y con destino a la ciudad de Mijas. El paquete contenía dos bolsas de cogollos de marihuana, cada una con un peso aproximado de un kilogramo, y una tercera bolsa con una sustancia amarillenta de textura gelatinosa.

Después de realizar las diligencias necesarias, los agentes confirmaron que se trataba de la nueva droga conocida como «Rosin» o «Rosin Hash», un derivado superconcentrado del hachís con alta pureza de THC y efectos potentes que pueden tener «graves consecuencias» para la salud de los consumidores. Tras interceptar el envío, se llevó a cabo un dispositivo policial para identificar y detener al destinatario, que resultó ser un residente de Mijas.

Además, se destaca que para producir un kilogramo de la droga «Rosin» se necesitan alrededor de 75 kilogramos de cogollos de marihuana y que la extracción se realiza con la planta húmeda, simplificando el proceso al no tener que secarla.

Esta investigación se llevó a cabo en el marco de la colaboración continua entre el Servicio de Vigilancia Aduanera y la Guardia Civil en la lucha contra el tráfico de drogas.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *