Homenaje a los primeros parlamentarios de la ley en la habitación de Gernika el lunes

Homenaje a los primeros parlamentarios de la ley en la habitación de Gernika el lunes

La sala de juntas de Gernika (Bizkaia) organizará un homenaje a los parlamentarios de la primera legislatura con motivo del 45 aniversario del Parlamento Vasco, en el que se espera la participación del Lehendakari, Imanol Pradales.

Este acto solemne se llevará a cabo en el mismo día y lugar donde se instaló la cámara vasca hace 45 años, en la Casa de Juntas de Gernika.

El 31 de marzo de 1980, los parlamentarios de la primera legislatura se reunieron en la Casa de Juntas de Gernika, y el Parlamento Vasco rendirá homenaje a todos ellos, así como a las familias de los fallecidos.

En la ceremonia participarán los miembros del cuerpo parlamentario de la actual 13ª Legislatura, que ha presidido el Parlamento Vasco durante 45 años, así como Lehendakaris del Gobierno Vasco y el gobierno vasco actual.

El presidente y el resto de los miembros de la mesa del Parlamento Vasco se reunirán con los parlamentarios de la primera legislatura en el área del Árbol de Gernika, donde se tomará una foto grupal y se bailará el Aurresku de honor.

Luego accederán a la sala del consejo al sonido de «Gernikako Arola». El acto comenzará con la proyección de imágenes históricas que presentarán momentos significativos para la memoria colectiva y la emoción.

Todo esto se realiza para homenajear a aquellos que dedicaron su esfuerzo y dedicación en la construcción de la sociedad actual, destacando el arduo trabajo no solo para establecer el Parlamento Vasco, sino todo el marco institucional vasco que se consolidó en esos primeros años.

El 31 de marzo de 1980, el Parlamento Vasco se estableció en la Casa de Gernika. Los primeros parlamentarios vascos tomaron posesión y eligieron al primer presidente de la Cámara Vasca, Juan José Pujana, así como al resto de los miembros de la mesa. A lo largo de la primera legislatura se aprobaron diversos textos legales de relevancia para la comunidad vasca.

La cámara vasca subrayó que estos textos son un ejemplo de los numerosos textos legislativos aprobados, muchos de ellos con un marcado componente social.

Hoy en día, el Parlamento Vasco continúa su labor legislativa en beneficio de los ciudadanos, con su sede establecida en el antiguo Instituto Ramiro de Maeztu en Vitoria-Gasteiz.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *