Habitación de atención en Helipadul Valdecilla

Habitación de atención en Helipadul Valdecilla

El helipuerto diseñado en el Hospital de la Universidad Marqués de Valdecilla en Santander, permite derivar a las personas en emergencia directamente al Centro de Salud. Contará con una sala de estabilización y primera atención para los pacientes del piso de aterrizaje.

También tendrá un ascensor que conectará la pista directamente con la planta del hospital donde se encuentran los servicios de emergencia, el área quirúrgica y la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Este proyecto, conocido como Helipad, evitará que el rescate se realice desde el aeropuerto de Seve Ballesteros, en Parayas (Camargo), hasta Valdecilla en ambulancia.

Actualmente, este proyecto se encuentra en la fase de redacción del proyecto de ejecución y en la elaboración del informe de supervisión técnica, según la información proporcionada por el Ministerio de Salud.

El jefe de la Oficina de Vigilancia del Servicio de Salud Cantabria (SCS) menciona que se incluirán especificaciones relacionadas con la estructura y las instalaciones, así como detalles de la construcción de la heliplataforma.

La sala de atención en el piso de aterrizaje y su conexión a través del ascensor con áreas específicas del hospital, como emergencia y UCI, son aspectos importantes del proyecto en redacción.

Además, se instalará un sistema de extinción automática en caso de incendio en la heliplataforma y se colocarán rayos en el helipuerto, cumpliendo con requisitos técnicos.

En resumen, Heliplatform cumplirá con todas las medidas de seguridad en la navegación aérea, permitiendo aterrizar y despegar las 24 horas del día con máxima seguridad operativa.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *